La casa de una empleada doméstica que ha ganado un premio internacional de arquitectura
La vivienda de Delvina Borges Ramos, de 74 años, está situada en una favela de Sao Paulo
En 2013, una tormenta derrumbó parte del techo de la vivienda de Delvina Borges Ramos, ubicada en una favela de Sao Paulo, Brasil, y comprada hacía más de 30 años. Entonces, la señora y su hijo, Marcelo, decidieron invertir sus ahorros para remodelar el inmueble.
Noticias relacionadas
Para hacerlo Marcelo contactó con el estudio ‘Terra e Tuma Arquitetos Associados’ que tuvo un reto. Tenían que adaptarse al presupuesto de la familia y que la casa se edificara en el menor plazo posible para evitar que sus ahorros perdieran valor.
El estudio decidió que lo mejor era demoler la casa y volverla a edificar en el menor tiempo posible. El mayor desafío, según explicaron los arquitectos, apareció en la primera etapa de construcción. Demoler la vivienda llevó cuatro meses y la edificación demoró seis meses más.
La casa se construyó en 4,8 metros de ancho por 25 de profundidad, con un total de 95 metros cuadrados. En la primera planta se encuentra la sala de estar, un baño, cocina, área de servicio y una habitación.
Al fondo hay una escalera que conduce al segundo piso, donde está otra habitación con una terraza que tiene un jardín interior, este patio cumple la función esencial de iluminar y ventilar la vivienda.
La vivienda llamó la atención de ‘Arch Daily’, el sitio web dedicado a la aquitectura más visistado del mundo, que concede el premio de ‘Edificio del Año. Terra e Tuma presentó la casa de Delvina Borges, Casa Matilde, a este premio. Este proyecto fue el más votado dentro de su categoría, el de una obra que con un presupuesto reducido logra entregar una respuesta innovadora y de alta calidad arquitectónica a su clienta .