Publirreportaje
Las 3 mejores clínicas de injerto capilar en Sevilla
Capilclinic, Clínica Medicina Capilar e Instituto Médico Dermatológico ofrecen tratamientos para la alopecia exitosos, personalizados para cada paciente
Cuando sufres de alopecia y te planteas realizar un injerto capilar , es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones. Entre ellas, buscar una excelente clínica, asegurarte de ponerte en manos de cirujanos expertos y realizar el implante de pelo en un lugar de renombre. Todo ello te da la tranquilidad de lograr un tratamiento para la alopecia exitoso. Para que esa elección sea la más acertada, te mostramos las 3 mejores clínicas de injerto capilar en Sevilla.
Las mejores clínicas de injerto capilar en Sevilla
1. Capilclinic
En cuanto a implantes capilares Capilclinic es una clínica de referencia. Ofrece un tratamiento personalizado con óptimos resultados. Cuenta con los mejores profesionales y una avanzada tecnología aplicando las técnicas más modernas. Por ello y por la seguridad que tienen sobre sus tratamientos, expiden una garantía por escrito, después de cada intervención. No tienen límites de folículos y colocan la cantidad que el paciente necesite para recuperar su cabellera. Su personal está ampliamente entrenado en las novedosas y exclusivas técnicas que ofrecen. Al hacerte un injerto capilar en esta clínica, consigues un resultado natural al 100%. Además, aplican el tratamiento PRP para reforzar el cabello trasplantado. Se trata de un tratamiento de plasma rico en plaquetas que mejora la salud de tu cabello y le da fuerza. Utiliza la técnica FUE, DHI y la técnica Min Time FUE, todas ellas poco invasivas e indoloras. Son tratamientos ambulatorios, sin hospitalizaciones, ni largas recuperaciones.
Ofrece facilidades de pago y tiene presencia en las redes sociales, donde amablemente mantienen comunicación con sus pacientes. Cuenta con muchos casos de éxito y opiniones positivas de sus pacientes. Es una de las clínicas capilares con más renombre en Sevilla.
2. Clínica Medicina Capilar
Se trata de una clínica que brinda excelente atención y resultados óptimos en Sevilla. Aplican las últimas técnicas y sus profesionales están altamente cualificados. Además de los métodos de injerto capilar, ofrecen terapias de regeneración capilar con láser de baja potencia Infiltrando factores de crecimiento. Una terapia ideal para luego del injerto de pelo. Los resultados logrados son 100% natural. El cabello trasplantado es del mismo paciente, por lo que no hay rechazo alguno. El microinjerto capilar es una solución definitiva, indolora y natural que termina con la angustia de la alopecia en poco tiempo. Esta cirugía es llevada a cabo por un experto. Es una cirugía menor, y pueden aplicar la técnica FUE o FUT según el caso de cada persona.
Las cicatrices dejadas son muy pequeñas y poco perceptibles. Esta clínica presta servicios en Andalucía desde el año 2009. Poseen financiación, previa autorización financiera, y ajustan las cuotas y plazos de acuerdo a la capacidad de pago del cliente.
3. Instituto Médico Dermatológico IMD
El personal médico de esta clínica tiene una vasta experiencia y está perfectamente acreditado en injerto capilar. Su director es experto en trasplante capilar. Además, se le ha otorgado en la especialidad de cirugía capilar el Premio Nacional de Medicina 2020. Un galardón recibido por crear la técnica de trasplante capilar Action-Reaction. Tiene clínicas y quirófanos propios, por lo que no hay que esperar para poder realizar el implante. El trato es cercano, las instalaciones cómodas y confortables. El equipo médico utiliza las técnicas y tratamientos más avanzados tanto para diagnosticar como para realizar los tratamientos. Además, cuenta con la colaboración de los dermatólogos más importantes de España. Resuelven problemas de alopecia, debilidad capilar, caída. Todo con técnicas modernas y excelentes resultados.
La primera cita no tiene coste e incluye el análisis y el diagnostico capilar. También se pueden obtener dos sesiones láser gratis. Se mantiene en constante estudio sobre los problemas capilares y nuevas soluciones. Mantienen un ambiente de intimidad y seguridad, atendiendo máximo dos pacientes a la misma hora.
Consecuencias del Covid- 19 en la alopecia
El Covid - 19 ha traído algunas consecuencias a la salud del cabello en muchas personas. Estos efectos tienen dos causas. La primera de ellas es la enfermedad como tal. Y la segunda el estrés, angustia, temor, ansiedad, que causa la existencia de este virus. También la falta de sol, debido al confinamiento, puede provocar la pérdida de cabello.
Una de cada cuatro personas que han padecido la enfermedad dicen que como secuela de la misma, han notado una caída inusual del cabello. En este caso se trata del efluvio telógeno agudo. Este se presenta debido al estrés que el paciente vive durante el tiempo que dura la enfermedad y provoca que al menos un 50% de los folículos comiencen en fase telógena, que es la fase en que el pelo se cae. La caída ocurre aproximadamente tres meses después del suceso estresante. Es una caída temporal y reversible y el cabello vuelve a crecer. Aun cuando este es el motivo, el paciente que ve que la pérdida de pelo es muy abundante, debe visitar al médico. Este podrá hacer un análisis y dar un diagnóstico certero sobre la caída de cabello que la persona está padeciendo y podrá recomendar los pasos a seguir para la recuperación de la hebra capilar.
Pero el Covid - 19 no solo deja secuelas físicas ya que la lucha contra la pandemia crea una serie de secuelas psicológicas. Estas se asocian al confinamiento, el cambio de hábitos y las restricciones que se imponen para luchar contra el virus. Esta pérdida de cabello puede ocurrir aun a personas que no han padecido la enfermedad. Debido al cambio de rutina, ansiedad, el encierro, el aislamiento de las personas queridas, la falta de sol, el estrés, pueden provocar la caída del cabello. La mejor manera de evitar la aparición de alopecia por confinamiento es mantener la calma y aumentar los cuidados. Si es una pérdida considerable, se debe asistir a un especialista.
Señales que te alertan de una caída de pelo anormal
El efluvio telógeno es un ciclo normal del crecimiento del cabello. Durante esta etapa muchos cabellos se pierden y el mismo vuelve a crecer. Pero en ocasiones la pérdida de cabello deja de ser normal, se hace más abundante y es señal de que hay que visitar un especialista. Son varias las señales que alertan que la caída de pelo es importante como cuando se produce en una sola zona, la pérdida abundante de cabello, hay una zona inflamada o con escozor o se produce un adelgazamiento de la hebra capilar. La mala alimentación, las enfermedades y los fármacos pueden contribuir a una caída de cabello.