Facebook te espía y sabe a quién te quieres ligar
Varios usuarios de páginas dedicadas a encontrar pareja afirman que sus «pretendientes» aparecen luego en la lista de «amigos recomendados» por esta red social
Si algo prometen las páginas de citas de la Red en las que millones de usuarios entran al día es privacidad. No es para menos, pues hay mucha gente a la que no le gusta que sus datos personales se aireen a los cuatro vientos y todo el mundo sepa que está buscando parejas en internet. Sin embargo, son decenas las personas que están clamando al cielo estos días debido a que sus «citas» conseguidas en la web aparecen posteriormente como sugerencias de amigos en Facebook . La razón, a día de hoy, sigue siendo un misterio.
Esta curiosa noticia ha sido desvelada este martes por la versión digital de la « BBC », desde donde se ha señalado que esta violación de la seguridad en la Red se ha sucedido en aplicaciones de citas como Tinder y Grindr, dos páginas dedicadas a fomentar las relaciones personales entre heterosexuales y homosexuales respectivamente. Sin embargo, lo más preocupante es que Facebook no sugiere como amigos únicamente a las personas con las que has hablado a través de estas web (algo ya preocupante) sino también a aquellas de las que únicamente se ha mirado el perfil.
Y todo ello, aunque el perfil de estas redes sociales no esté vinculado con la cuenta de Facebook y se intente mantener oculto el nombre real. «En Gindr controlas tu privacidad, no pones toda tu información allí como lo harías en Facebook … realmente no sabes quiénes son esas personas. He tenido malas experiencias con personas de Gindr, en el pasado.No quiero que ellos descubran mi verdadero nombre, el área donde vivo… Es un poco incómodo, la verdad», ha explicado un usuario a la «BBC».
Desde varias empresas de seguridad, señalan que todo se debe al número de teléfono que algunas personas incluyen en estas páginas. Y es que, Facebook tiene acceso a ellos. Posteriormente, los cruza para «juntar» a esas personas. Por ello, lo mejor es limitarse a hacer una página falsa en esta red social para las citas en línea y no usar el número real ni el nombre completo en ella. Con todo, esta puede ser eliminada por incumplir los términos de Facebook y no ser real, así que hay que tener cuidado.
Una vez más, la seguridad de las páginas de citas ha quedado en entredicho, algo que ya sucedió cuando la web « Ashley Madison » (ideada para tener una aventura durante el matrimonio) fue «hackeada» y fueron conocidos los nombres de millones de usuarios registrados. No obstante, tanto Tinder como Gindr han salido al paso de las acusaciones para señalar que sus soportes son totalmente seguros. Facebook , según parece, no está de acuerdo.
Noticias relacionadas
- Da una insólita lección a su hija tras ver un «selfie sexy» de ella en Facebook
- Cómo hacer que tu perfil de Facebook te ayude a buscar empleo
- El fallo de seguridad por el que Facebook paga más de 6.000 euros si lo detectas
- Facebook se recarga para destronar a YouTube como el rey del vídeo
- La frase maldita que hace que Facebook se colapse