Real Madrid
No hay club más rico que el Madrid
Pulveriza sus números: sumó 660 millones de ingresos durante la pasada temporada
![No hay club más rico que el Madrid](https://s1.abcstatics.com/Media/201509/04/tito-floren--644x362.jpg)
El pasado mes de enero, la prestigiosa multinacional Deloitte publicó una lista en la que detallaba los diez clubes de fútbol más ricos del mundo en 2014, año en el que el Real Madrid levantó cuatro títulos: Champions, Copa del Rey, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes . En dicha nómina, el número uno era el Real Madrid por décimo ejercicio consecutivo. Gracias a sus 550 millones de euros de ingresos , la entidad de Concha Espina podía presumir de ser la más rica del mundo, por encima del Manchester United, que con 518 millones de facturación ocupaba la segunda posición.
Estos excelentes registros económicos del Real Madrid se han visto mejorados durante la pasada temporada 2014-2015, lo que hace suponer que al cierre de este año volverá a encabezar la lista de los clubes de fútbol más poderosos del planeta. La entidad blanca hizo ayer públicos los números del pasado curso, y estos elevan los ingresos del Real Madrid hasta los 660,6 millones de euros, un 9,4 por ciento más que en la campaña 2013-2014 y 75 millones más que el presupuesto anunciado en septiembre de 2014, que estimaba una facturación de 575.
Según los resultados financieros presentados por la entidad madrileña, durante la pasada temporada el beneficio antes de impuestos aumentó un 15,9 por ciento, hasta los 55,9 millones de euros, mientras que el beneficio neto fue de 42 millones, un 9,1 por ciento más que en el periodo anterior.
En cuanto al patrimonio neto, el ascenso alcanza el 41,6 por ciento, situándose en los 412 millones de euros; y en lo que se refiere endeudamiento neto, este se ha elevado un 24%, hasta los 95,8 millones de euros.
Mejor que el Barça
Una de las claves del dominio económico del Real Madrid se debe a la manera en la que se han llevado a cabo los acuerdos sobre los derechos de retransmisión en la Liga . A diferencia del resto de las grandes ligas europeas, que emplean desde hace bastante tiempo un sistema de negociación colectiva e ingresos compartidos, los clubes españoles han negociado sus propios contratos y ahí la entidad de Concha Espina ha sido lo bastante astuta como para sacar la mayor tajada posible.
Este tipo de trato también lo ha llevado a cabo el Barcelona, pero aun así el club azulgrana está por debajo del Real Madrid. La entidad presidida por Josep Maria Bartomeu cerró la temporada 2014-15 con unos ingresos de 608 millones de euros, 5 2 menos que el club blanco . Además, el Barça presentó unos beneficios de 15 «kilos», 27 menos que el Real Madrid. Ni siquiera el triplete conquistado por el club catalán sirvió para comerle terreno económico a su eterno rival.
Otro de los factores que empuja al Real Madrid al primer puesto del cajón económico del fútbol mundial son sus nuevos acuerdos de patrocinio logrados la pasada temporada, como los de Microsoft o Ipic, y la gira de pretemporada que llevó a cabo en Estados Unidos, por la que recibió jugosas ganancias.
Noticias relacionadas