real madrid
Manual del debut de Benítez
El técnico mantiene tres incógnitas en el once para alimentar la competencia y no informar al rival ni del equipo ni de su táctica
Nada más saber que Rafa Benítez era el nuevo responsable del Real Madrid muchos jugadores planificaron unas vacaciones de verano con un esmerado trabajo físico. Conocían al técnico. Exige un fútbol de alto ritmo para presionar desde arriba y defender con mayor eficacia. Los futbolistas se mantuvieron en un óptimo tono. Cuando comenzaron la pretemporada, el 10 de julio, casi todos venían finos. Pronto adquirieron un buen estado de forma. Sabían que para ser titular con este entrenador hay que rendir a tope. Ha llegado la hora . Este es el manual para seguir el estreno de Benítez.
1- El técnico genera una competitividad máxima. Provoca una competencia que extiende a las promesas sin plaza en la primera plantilla. Su objetivo es que cada teórico titular se sienta presionado por dos hombres. Es el caso de Danilo, Carvajal y Arbeloa en el lateral derecho. El de Benzema, Jesé y Mayoral en la posición de «nueve». El de Varane, Pepe y Nacho como compañeros de Ramos. El ejemplo de esa competencia extrema lo vive hoy el Real Madrid. Pepe y Varane han trabajado a destajo para recuperarse de sus dolencias y debutar con el nuevo míster como titular al lado del capitán. Danilo y Carvajal se han entregado en pretemporada y aún no saben quien jugará esta noche. Lo mismo les sucede a Jesé e Isco , que optan a cubrir la baja de Benzema.
2- Genera esa lucha interna y no hay titulares fijos . Benítez genera esa brega en el seno del equipo por ser el primero, a la vez que gestiona con los futbolistas que no hay puestos asegurados. Quien no lo sea hoy puede serlo el próximo sábado ante el Betis en el Bernabéu. Argumenta a sus pupilos que él planifica a medio plazo, piensa en los dos o tres partidos inminentes, no solo en el inicial. Pero el profesional quiere formar parte de la primera alineación del nuevo jefe, para consolidar su confianza. No piensa en el siguiente encuentro.
3- No arriesga con lesiones. Hay relevos de alto nivel. En este debate interno del vestuario, la reciente lesión de Pepe hace pensar que el entrenador no arriesgará con él. Ese será su lema: no forzar a un futbolista. Hay sustitutos de sobra. Varane se postula hoy como titular y el portugués lo será frente a los verdiblancos, estreno también de una rotación que será periódica. En el lateral derecho, Danilo se ha colocado por delante de Carvajal.
4- Al enemigo, ni agua. Desinformación total. La principal incógnita que esconde toda la estrategia del técnico madrileño en su debut con el Real Madrid es quien ocupará la ausencia de Benzema. Un relevo que puede generar un cambio de sistema. Elegir a Jesé como delantero centro significará comenzar el campeonato con la estrategia preferida de Benítez, el 4-2-3-1. El misterio que alimenta el entrenador es la posibilidad de integrar a la vez a James e Isco en un 4-4-2 con Bale y Cristiano como puntas libres de movimientos. El colombiano será un nueve falso, dada su capacidad rematadora. El entrenador debe elegir entre tener una referencia ofensiva clara, el delantero canario, o conseguir mayor posesión de balón gracias a la fusión James-Isco. Benítez sí sabe lo que hará. Pero lo tapa todo. Porque uno de sus lemas es la desinformación absoluta para el entrenador del rival. No dar ni una pista. Para él no hay enemigo pequeño.
5- El Molinón es un examen para superar las críticas. Con independencia del esquema, el Real Madrid aborda en El Molinón un examen decisivo para empezar bien el curso. El nuevo cometido de Bale, como media punta, y la carencia de acierto goleador en algunos partidos de precampaña, son dudas que los futbolistas desean contestar.
El técnico insiste en el beneficio que aporta el galés en el centro de creación de los medias punta. Opina que interviene en la mayoría de las jugadas de ataque y puede aplicar su potencia por todos los lados, no solo desde el derecho. Valora el fútbol del británico ante la falta de reconocimiento general.
El otro dilema es el gol. El vestuario no comprende que se le juzgue por una pretemporada en la que disputaron partidos durante días consecutivos y se realizaron doce cambios por encuentro para repartir minutos. Cristiano debe asumir el liderazgo del retorno al remate certero. El responsable del plantel le pide que tire del equipo para que sus compañeros se suban a su bandera. Los pitos impacientes escuchados por el Balón de Oro en el reciente trofeo Bernabéu, tras errar una ocasión, son situaciones que pican la fibra del portugués.
6- Mensajes claros para los jugadores que no cuentan. El técnico descarta a Illarra. Mientras seis futbolistas pelean por tres puestos, otros hombres reciben claros avisos de no entrar en los plantes del míster. Illarramendi fue descartado, junto a Cheryshev y Arbeloa. El guipuzcoano no tiene opciones. Las adquisiciones de Kovacic y Casemiro le han vuelto a relegar a ser el quinto relevo de la plantilla como medio centro. Le han dicho sin palabras que no jugará habitualmente. Tiene ofertas del Liverpool y de la Real Sociedad. El club tampoco cuenta con Coentrao, transferible.
Noticias relacionadas