ENTREVISTA EXCLUSIVA CON BENÍTEZ PARA ABC

Rafa Benítez: «Jugar en Navidad es una medida que no se puede improvisar»

El técnico del Real Madrid elogia a Del Bosque. «Me felicitó cuando firmé. Hablamos. Ha hecho un gran trabajo con la selección»»

Rafa Benítez: «Jugar en Navidad es una medida que no se puede improvisar» matías nieto

FERNANDO ROJO/TOMÁS GONZÁLEZ-MARTÍN

El objetivo de Benítez en el Real Madrid tiene un reto con nombre: superar al Barcelona. Hablamos del duopolio de la Liga. El técnico madrileño afirma que la dualidad se puede romper . Augura un campeonato difícil, duro.

- ¿Desde que se marchó, quién ha cambiado más, Benítez o la Liga?

-Cuando yo gané con el Valencia había cinco equipos fuertes. En los últimos tiempos hubo ese dominio de Real Madrid y Barcelona, pero ahora veo un Sevilla fuerte, un Villarreal fuerte, un Atlético fuerte, un Valencia potente.

- Antes se ganaban Ligas con 78 puntos y ahora se necesitan 100.

-Esta temporada todos vamos a perder más puntos. Hay más competitividad. No será fácil ser campeón.

-¿La Liga mantendrá el duelo Madrid-Barcelona? ¿O Atlético, Valencia y el Sevilla abrirán el abanico?

-Sevilla, Valencia y Atlético están creciendo. A priori, la diferencia del Real Madrid y el Barcelona con el resto es evidente, pero los rivales te van conociendo mejor y saben cómo contrarrestar tu fútbol. Será una Liga más competida.

-¿Existe el modelo Benítez?

-Los entrenadores tenemos que aprender mucho de bastante gente. Yo he seguido a bastantes técnicos y siempre he cogido cosas de cada uno. Conozco a colegas de Segunda, de Segunda B, de Tercera y de juveniles que son buenísimos y no tienen la posibilidad de ganar títulos. Y parece que son peores. Y no lo son. De ellos se pueden sacar cosas. Un ejercicio, una corrección de tipo táctico, una acción a balón parado. Tengo un buen cuerpo técnico y bebemos de muchas fuentes. Y así es como creces.

-Usted ha conseguido muchos goles al frente del Liverpool y con el Nápoles ¿Nunca se podrá quitar el cartel de entrenador defensivo?

-Yo establecí un récord de goles en el Liverpool: 119 goles en una temporada. Y ahora he conseguido el récord dos años consecutivos en el Nápoles, ambos con 104. Pero como mis equipos defienden mejor, parece que poner orden atrás es ser defensivo...

-Hablando de defender. ¿Quien tiene la posesión gana?

-No. La posesión depende mucho donde la tengas y depende quien la tenga. Si la tienen los centrales o los delanteros cambia mucho, por la calidad de unos y otros y por la altura del campo donde la posees. Yo quiero la posesión para ganar. Que prefiero poseer el balón y buscar soluciones, sí. Pero si no puede ser, quiero que el Real Madrid sea capaz de defender bien y contraatacar con eficacia.

-Habrá fútbol en Navidad, como en Inglaterra. ¿Qué opina?

-Cualquier tipo de medidas de esa índole hay que hacerlas con previsión. Hacer modificaciones de repente exige un análisis más profundo, porque cambias el calendario para muchos aficionados.

-La Premier es un ejemplo.

-La Premier tiene muchos seguidores en Asia y el calendario está definido con mucha antelación. La gente planifica viajes para venir a Inglaterra y ver a su equipo. Esas medidas de cambios, como ha sucedido ahora aquí, hay que hacerlas con tiempo. No se deben improvisar.

-¿Qué equipos y jugadores del Real Madrid recuerda con más cariño?

-El Real Madrid de Pirri, Santillana, Del Bosque, Juanito, Stielike, que era el que yo viví directamente. Era un Real Madrid espectacular. En los partidillos de los jueves, a Juanito no sabías si marcarle pegado, porque se te iba por velocidad, o esperarle, en cuyo caso te encaraba y te pasaba con el regate. Después he «sufrido» al Real Madrid de Ronaldo y Zidane.

-¿Su ídolo de juventud?

-Beckenbauer. En aquellos tiempos se jugaba con líbero y para mí, como defensa, era el ejemplo a seguir.

-Tras su llegada al Madrid, ¿ha hablado con Del Bosque?

-Vicente me llamó cuando firmé por el Real Madrid, para felicitarme. Hemos estado en contacto habitualmente, tanto con él y con su cuerpo técnico, entre otras cosas porque tenemos que hablar de jugadores que van a la selección española. Nuestra relación es fantástica. Le deseo mucha suerte con la selección nacional. Ha hecho un grandísimo trabajo.

-Usted recibe cartas de aficionados que le dicen dónde tiene que jugar un futbolista. ¿Cómo lo gestiona?

-Los seguidores te dicen que un futbolista debe jugar, porque piensan que es mejor. Pero ¿cómo les dices que a veces tiene que jugar otro porque hay que reservar al titular pensando en tres partidos después?

Rafa Benítez: «Jugar en Navidad es una medida que no se puede improvisar»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación