EspaÑol-Real Madrid
El Español, seis años sin vencer al Madrid en casa
Hace dos años, en la jornada 35, un empate en Cornellá-El Prat le dio la Liga matemáticamente al Barcelona
El Español se ha enfrentado al Real Madrid en su campo en 80 ocasiones en la historia de la Liga, con 31 victorias frente a 30 a favor de los madridistas, y 19 empates. Desde el año pasado, y por primera vez desde que se iniciara la competición en 1929, los blancos han superado a su rival en triunfos y también en goles (122-121). De las últimas 14 dianas, solo una ha sido blanquiazul. Seis años lleva el Madrid sin perder, lo que solo se ha dado otra vez en la historia (siete lograron en la 1971-72). Los de Ancelotti ya han jugado esta campaña en el Power8 Stadium cuando se enfrentaron en Copa del Rey ante el Cornellá.
De 2008 a 2012 hubo cuatro partidos consecutivos donde los españolistas no pudieron hacerle gol al Madrid, sequía que jamás se había repetido más de dos años. La temporada pasada vencieron los de Ancelotti por 0-1, gol de Pepe de cabeza en una falta lateral lanzada por Modric . El Madrid vistió de naranja y fue el último partido de la primera vuelta, que terminó con un Madrid tercero a tres puntos de los líderes, Barcelona y Atlético de Madrid, ambos con los mismos puntos. Ancelotti terminaba sus primeros 19 partidos como debutante con 47 puntos, cifra solo mejorada por Juande Ramos (52, desde la jornada 16 de la 2008-09), más Mourinho. Los dos Madrid de Ancelotti han acabado la primera vuelta con una gran registro goleador: este año 64 goles y el año pasado 53. (67 marcó el Real Madrid en 2011-12 y 56 en la 89-90).
La mayor goleada del Madrid en el campo del Español fue el 1-5 del 91-92 , con tres goles de Hierro, más uno de Míchel y Luis Enrique. Wuttke hizo de penalti el tanto local. Se ponía el Madrid líder con 23 puntos de 24 posibles. ¡Y no fue campeón!
En los primeros 25 Español-Real Madrid en Barcelona, en 15 vencieron los locales (67 a 39 goles). De las 19 veces que ha mantenido el Madrid su portería a cero, solo una de ellas se dio en estos 25 primeros años. En 15 de los 21 primeros partidos, los blanquiazules ganaban al descanso. Sarriá era entonces un estadio complicadísimo para el Real Madrid, del que permanece la mayor goleada recibida de su historia: 8-1 , en la temporada 29-30. También en la 50-51 perdió 7-1, con 5-0 al descanso.
El Español no vence desde la temporada 2007-08 (2-1) con un gol de Riera, al primer minuto, y de Tamudo. Sergio Ramos acortó distancias al final. Aquel partido se jugó en Montjuic, en el Olímpico Lluis Companys. Los últimos años forman parte de la mejor racha del Real Madrid, aunque hace dos años la visita a Cornellá-El Prat le dio el título de Liga al Barcelona. Era la jornada 35 y el Madrid ya había jugado la 36 (el Atlético también) que se había adelantado por la final de Copa. Empataron 1-1. El empate le dio la Liga matemáticamente al Barcelona, que quedaba con ocho puntos más que el Madrid. Aquella noche fue un día triste para Varane, que se rompió el menisco ante los blanquizules y le impidió jugar la final de Copa. Con Diego López titular, el estadio españolista silbó a Mourinho, a Cristiano, y animó a Iker Casillas . El central Pepe estaba apartado del equipo, aunque Mourinho no lo confirmó cuando se lo preguntaron tras el encuentro. El Madrid le entregó la Liga al Barça por desidia, con siete suplentes en la alineación titular. Dio la impresión de que el Madrid no compareció en el partido contra el Español de Aguirre. Hacía tiempo que los blancos no se sentían compitiendo. Stuani adelantó a los locales y en la segunda parte Cristiano (fue suplente) salió a remediar los males, y así, a los dos minutos empató Higuaín. Y ese fue el resultado final. Al día siguiente, ya campeón, el Barça venció 1-2 en el Vicente Calderón y fue homenajeado por los rojiblancos. Los azulgranas llegaron a 100 puntos en aquel campeonato, 15 más que el Madrid y 22 más que el Atlético, tercero. Fue la primera Liga tras Guardiola, con Tito Vilanova, que ganaría líder desde la primera jornada, con una primera vuelta con 55 puntos de 57 posibles. Rosell explicó que vio el empate del Real Madrid ante el Español en la tele «de casa».«Me gusta ganar la Liga siempre y como sea», apuntilló.