real madrid

James, el ejemplo de la remontada

Su rendimiento es la bandera que coge Ancelotti para remontar. Hay autocrítica en la «cocina» y se estudian claves para la reacción

James, el ejemplo de la remontada abc

tomás gonzález-martín

Reflexión dura. En el vestuario de Valdebebas se analiza esta definión: «Somos el Real Madriy podemos jugar mucho mejor». Hay enfado por caer en trampas conocidas por el equipo, pillado al contragolpe y con jugadores entre líneas, como Tévez, que sorprendieron a medios y centrales. Todo estaba estudiado, previsto. Y salió mal. El diálogo entre Ancelotti y sus futbolistas fue directo. «James es el ejemplo». El colombiano es señalado como estandarte del rendimiento. Lo hace bien en todos los sitios, sea en casa o a domicilio. Le da igual. Dio todos los pases bien en una noche de imprecisión general. No perdió balones, cosa que no pueden decir Ramos, Carvajal, Marcelo, Pepe y Varane . El propio James, a sus 23 años, ha ejercido de líder para alentar a las masas ante la reacción en el Bernabéu. El entrenador hizo autocrítica con sus pupilos para eliminar errores. El italiano y sus hombres valoraron las claves que deben cambiar en su fútbol para vencer el sábado al Valencia y remontar el miércoles el 2-1 de la Juventus.

1- Fallaron Ramos y los cuatro defensas, Pepe, Marcelo, Carvajal y Varane

El técnico habló con sus hombres y admitieron que no demostraron su nivel. Ramos estuvo mal porque juega en un puesto, medio centro, que no es el suyo. Dio pases malos y se le notó perdido en el centro del campo. «No fue el único que falló», adujo Ancelotti. Lo que extrañó fue el flojo rendimiento de Marcelo y Carvajal, superado por el contragolpe juventino, así como el nerviosismo de Pepe y Varane, que se sumaron a la pérdida de balones general. Todos estuvieron imprecisos en los pases. «Hubo falta de calidad», sentenció el entrenador. Y si por algo destaca el Real Madrid es por su clase, su precisión en los centros y la posesión del balón.

2- Solo cuatro futbolistas del Madrid jugaron bien

James fue el mejor futbolista del Real Madrid en un partido que solo salvó de la quema al colombiano, a Kroos, Cristiano e Isco. El equipo reconoce la calidad regular del «diez». Kroos estuvo bien, como casi siempre. Dirigió la construcción y lideró desde atrás. Isco también creó en busca del gol. Y Ronaldo consiguió el primer objetivo, marcar a domicilio. La «cocina blanca» valoró que vencerán al Valencia y superarán a la Juventus si el resto del conjunto se suma a ese nivel rendimiento aceptable que tuvieron el alemán, el portugués y el malagueño, con James por encima de todos.

3- Ramos es el mejor central del mundo, no es centrocampista

El sevillano es el mejor central del mundo, pero no funciona como escudero de Kroos en el medio centro. Se notó la carencia de un interior derecha que ayudara a James, que se buscó la vida enlazando con Cristiano, Kroos y Bale gracias a sus recursos inagotables. Está claro que Ancelotti no confía en Illarra, pero debe buscar otra solución. Sergio no es un creador.

4- Aplicar un 3-5-2 o jugar con tres puntas

El técnico medita dos alternativas: aplicar el 3-5-2 con tres centrales de verdad o recuperar el 4-3-3 con Bale, Chicharito y Cristiano en ataque , en cuyo caso deberá sentar a Pepe.

El esquema 3-5-2 lo impuso el italiano en la última fase del partido del Sánchez Pizjuán. Retrasó a Ramos para defender el 2-3. Es una estrategia que también puede realizar en la faceta ofensiva si los dos laterales juegan adelantados como otros dos centrocampistas. Esa labor ya la ejecutan actualmente Marcelo y Carvajal cuando el Real Madrid tiene el balón. La diferencia en una táctica más atacante, que busca remontar el 2-1 de Italia, será mantener siempre a uno o a los dos laterales como extremos. Solo defenderá uno cuando la jugada lo exija.

Si el entrenador se decide por una táctica clásica de 4-3-3, Bale volverá a la banda y habrá sitio para un delantero centro puro, Chicharito, con Cristiano como rematador que penetra desde los flancos.

5- Gareth Bale no es delantero centro, es extremo

Con independencia de la estrategia que Ancelotti elija para sus dos próximas «finales» en el Bernabéu, el 3-5-2 o el 4-3-3, el partido del Juventus Stadium dejó claro que Bale no es delantero centro. No se le puede colocar de «nueve», de espaldas y ante una defensa cerrada, mientras Cristiano jugaba en la banda izquierda. El galés es un futbolista de balones largos, de velocidad, de zancada y ha de jugar de extremo para exprimir físicamente a los rivales. Debe surtir de asistencias a Ronaldo, no al revés. Con tres puntas, su posición es más concisa.

6- Hay que atacar sin ansiedad

Ancelotti ha hablado con su plantilla para abordar los encuentros frente al Valencia y la Juventus con la misma serenidad que se demostró ante el Atlético en el partido de vuelta de cuartos de final, ganado por 1-0 a los 87 minutos. El Real Madrid pecó en Turín de impaciencia y presión para buscar el segundo empate. «Eso no se puede repetir. Lo importante en los dos próximos partidos es ganar, no importa el minuto». El entrenador desea que el Real Madrid haga su fútbol elaborado sin prisas, sin nerviosismo. Es su mejor manera de vencer.

7- Carácter del equipo en «dos finales de vértigo»

Los futbolistas y el entrenador destacar que se juegan la temporada «en cinco días» que dirimen «dos finales de vértigo» en el Bernabéu. Los capitanes advierten al plantel que deben saltar al campo con carácter para ganar los dos enfrentamientos. Quieren jalear a la afición con agresividad ofensiva. «Somos el Real Madrid y hay que demostrarlo con nuestra calidad».

James, el ejemplo de la remontada

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación