Real Madrid-Atlético

Las opciones para el once madridista

Las posibilidades de Ancelotti no se agotan con la sustitución de los lesionados por Illarramendi y Chicharito. Es posible introducir cambios tácticos de mayor impacto en la alineación

Las opciones para el once madridista

hughes

Horas antes del partido entre Real Madrid y Atlético, y con el añadido de las bajas madridistas, los medios de comunicación apuestan sobre el posible once. En sus apuestas (o propuestas) ya interiorizan de entrada algunos dogmas, no se atreven a soñar. Veamos.

Antes de entrar en ello, cabe dejar aquí tres cuestiones para posteriores debates. Uno: ¿Se ha gestionado la plantilla de modo razonable? ¿Alguien tiene que responder por las lesiones de los mejores en el mejor momento? ¿Es una lesión cuestión de suerte? Dos: ¿Se ha gestionado bien a los suplentes? ¿Illarramendi o Chicharito se han sentido «importantes»? Tres: ¿Es un mérito de Ancelotti la mayor opacidad del vestuario? ¿No es el momento del madridismo reciente con menos topos? O de otro modo: ¿No se ha reducido el nivel de «topismo» blanco? Son tres cuestiones para final de temporada.

Vamos con las opciones, ya sin Benzema, Bale ni Modric:

Opción del ancelottismo táctico-oficialista. El 4-3-3 de siempre, pero sutituyendo la BBC por una delantera con Cristiano, Chicharito y Jesé. Esto sería absurdo, en realidad, sería asumir las servidumbres de la BBC sin la BBC.

Opción democrática-pactista. El 4-4-2. La delantera: Chicharito y Cristiano. La media: Kroos, Isco, James, Illarra. Un aficionado ha llamado a la pareja: Chicharramendi. Casi me suena mejor Chichamendi. El 4-4-2 chichamendi.

El 4-4-2 «chicharramendi» no agota las opciones

El 5-3-2 o 3-4-3 o 4-4-2 perverso y defensivo. Se trataría de introducir un defensa central más. Ancelotti lo hizo en su primer partido en el Camp Nou. Fue criticado. Lo hizo en el dibujo 4-4-2, pero el central es central, y un defensa en esa posición tiende a la figura del líbero alemán. Es decir, alguien que se incrusta entre centrales y por delante de ellos, hasta la media. Sea con un dibujo o con otro, podríamos llamar a esta opción la de los Tres Centrales. Y es una opción controvertida para el madridismo. Tendría algunas cosas muy buenas. La primera, que jugarían los mejores. Que Pepe o Varane estén en el banquillo es absurdo dentro de la política florentiniana de lucir a las figuras. Además, con Pepe, Varane y Ramos se dominaría el juego aéreo, el balón parado, y se minimizarían riesgos en los rechaces y a la hora de barrer las zonas muertas al borde del área, tradicional mal madridista. Además, Varane garantiza una salida aseada de la pelota y cualquiera de sus dos compañeros eso que se llama intensidad y que no figura entra las gracias de Illarramendi.

Hay más cosas respecto a los Tres Centrales. Los laterales largos se ven beneficiados. Carvajal, por ejemplo, tendría mejor cobertura y podría mirar más al ataque. Por delante podrían jugar los buenos, sin más: Kroos, James, Isco, Cristiano y el nueve suplente, Chicharito. En las más italianas ensoñaciones (ensoñaciones nada ancelottistas), arriba juegan Isco y Ronaldo y en la media Illarramendi está en el centro, James de 10 y Kroos en su posición de interior diestro. Esto, obviamente, sería una deriva radical de la opción Tres Centrales que casi no nos atrevemos a soñar.

¿Qué impide todo esto? Pues además del credo de Ancelotti, que parte de un 4-3-3 o 4-4-2 moderado de larga raigambre italiana desde Liedholm y Sacchi, maestros enormes del entrenador italiano, existen condicionamientos «culturales». Los tres centrales están considerados defensivos por el fútbol español, no digamos en el Madrid. Ayer, un famoso periodista del entorno madridista ya dijo que «no estaban en la esencia del Madrid». La esencia la dictan algunos, pero se olvida que la Octava Copa de Europa la gano Del Bosque con un claro 5-3-2 y que aquella genialidad táctica, ese paso atrás para coger impulso, lobo con piel de cordero, deparó la noche de Old Trafford, una de las más memorables del Madrid.

El síndrome de los «videotones»

El Madrid tiene que ser ofensivo, se dice, pero lo principal es no recibir gol. Un estadístico diría que entre el estadio y Cristiano los números le dan al Madrid más de un gol. Dejar la puerta a cero ya es cosa suya. En las previas de la información madridista hay siempre una suicida tendencia a venirse arriba recordando a los «videotones» de turno. Sirve un 0'9-0 y que del 0'1 se ocupe el Destino.

En contra de los Tres Centrales hay también un dato: Ancelotti no ha jugado así en todo el año y no parece el italiano alguien propenso a dar un volantazo. Ante el Atleti, está claro, será Illarramendi o la contracultura. Pero puestos a mostrar opciones, mostremos todas.

Las opciones para el once madridista

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación