previa histórica
Siete triunfos del Real Madrid en sus últimas visitas a Vallecas
Los quince enfrentamientos del Rayo contra los de Chamartín en Liga, en la hemeroteca de ABC
El Rayo Vallecano es el único equipo en la historia de la Liga al que el Real Madrid le ha ganado en sus últimas siete visitas. El año pasado el resultado fue 2-3 , en un partido extraño, porque los madridistas llegaron a tener una ventaja de 0-3. Marcaron Cristiano, por dos veces y Benzema, con dos asistencias de Bale en galopadas por la banda derecha. Di María entraba en la alineación en el medio campo, con la «BBC» arriba. Era una declaración de intenciones de que el Real Madrid era un equipo sin pausa, sin transiciones, vertical hasta el extremo.
Con 0-3 nada más empezar la segunda parte, el entrenador rayista Jémez decidió quitar un defensa e ir a por todas. El Madrid cometió dos penaltis seguidos que pusieron en cinco minutos un 2-3, con más de media hora por jugar. En la jornada anterior, contra el Sevilla, también le habían señalado dos penaltis al Madrid. Nunca antes le habían pitado dos penaltis en dos jornadas seguidas en toda la historia de la Liga. Los rayistas asfixiaron en el tramo final a los de Ancelotti, les ganaron la posesión del balón en 60-40 y llegaron a tirar al poste, en un paradón de Diego López a disparo de Bueno, en lo que hubiera significado el empate 3-3.
Hace dos años también se jugó el Rayo-Madrid entre semana. Se suspendió el partido el domingo por un apagón de luz, con los jugadores entrenándose en el césped y la alineación decidida, y se pospuso al lunes. Ganó 0-2 el Madrid, con goles también de Benzema y Cristiano. Curiosamente, la última vez que perdieron los madridistas en Vallecas también se jugó un miércoles de la temporada 1996-97. Cayó el Madrid de Capello siendo líder. 1-0 fue el resultado final, con gol de Ezequiel Castillo al filo del descanso. Aquella fue la primera derrota del Madrid en Liga, nada menos que en la jornada 25. Y fue campéon.
Hace tres años, 0-1 fue el marcador, en una tarde soleada y los madridistas vestidos de rojo. Cristiano Ronaldo marcó de un súbito taconazo en el área, entre una maraña de piernas. Esa tarde saltaron chispas en el duelo entre Sergio Ramos y un joven Diego Costa. El ahora ariete del Chelsea jugó 16 partidos de rayista y marcó 10 goles esa temporada. Y el expulsado fue Michu, que había recibido lo suyo antes en la pugna con los defensores madridistas.
En la historia de la Liga, el Real Madrid ha derrotado a su rival en Vallecas en once ocasiones, con un empate y tres derrotas, con 30 goles por 16 del Rayo Vallecano . Ningún equipo ha derrotado tantas veces en el campeonato a los franjirrojos en casa como el Madrid.
Fernando Hierro jugó siete Rayo-Madrid y es, con Cristiano Ronaldo, el máximo goleador en Vallecas, con cuatro goles. El portugués lleva tres campañas seguidas haciendo gol en la barriada vallecana. Tres tantos logró Morientes y dos anotaron el franjirrojo Landáburu, Benzema, Raúl, Zamorano, Santillana y Pirri. Solo Hugo Sánchez jugó un Rayo-Real Madrid en Vallecas con cada equipo. El mexicano adelantó al Madrid en el triunfo (1-2) de la 89-90.
De los tres triunfos del Rayo en la historia, uno fue el mencionado de la Liga de Capello , el anterior fue en la 92-93 un domingo a las siete, con la afición visitante coreando el nombre de Ruiz Mateos. Riesco y Toni Polster marcaron antes de los 25 minutos y el Madrid, con 2-0, se hundió absolutamente. Camacho era el entrenador de aquel Rayo. Hubo un primer triunfo sorpresivo de aquel Rayo «matagigantes» por 3-2. Los madridistas caían en su primera visita, allá en la 77-78.