Brasileños que pasaron sin pena ni gloria por el Madrid
La mayoría de los futbolistas de Brasil que vistieron de blanco no hicieron honor a las expectativas
Actualizado: GuardarLa mayoría de los futbolistas de Brasil que vistieron de blanco no hicieron honor a las expectativas
123456789Robinho
Fichado como uno de los jugadores más prometedores de Brasil, el joven delantero provocó el éxtasis de los aficionados madridistas tras su primer partido en Cádiz. Entonces demostró su desparpajo y una calidad con la pelota en los pies fuera de lo normal.Sin embargo, el efecto debut se desinfló rápidamente y, si bien dejó detalles de calidad en diferentes partidos, su inmadurez y la irregularidad de sus actuaciones sobre el césped evitaron que llegara a convertirse en el futbolista que el club y su afición esperaban. Eso sí, sus aptitudes para el baile eran notables, como demostró en varias ocasiones con sus compatriotas del vestuario tras marcar un gol. Pero en tres temporadas y media y pese a ser un jugador de ataque, solo anotó 25 tantos.
Vitor
Después de mucho tiempo detrás del internacional brasileño Cafú, el Real Madrid se dio por vencido por la dificultad de su fichaje y prefirió añadir a su plantilla al que se decía que era su sustituto en Brasil: Claudemir Vitor. Llegó al Santiago Bernabéu con 21 años en la temporada 1993-94 como un gran proyecto de futuro y se quedó en eso, en un proyecto. Durante toda la temporada este lateral derecho jugó únicamente tres partidos, e hizo añorar aún más al frustrado sueño de su compatriota Cafú.
Ze Roberto
Contratado a la tierna edad de 22 años con el objetivo de convertirlo en un estilete para la banda izquierda del Bernabéu, si bien dio muestras de su calidad Ze Roberto nunca pudo cumplir las expectativas que había despertado entre los aficionados blancos.En dos temporadas con la camiseta blanca, tras unos paupérrimos registros goleadores para un jugador tan, a priori, desequilibrante, hizo la maleta rumbo a Alemania. Sería en la Bundesliga, en las filas del Bayer Leverkusen primero y del Bayern e Múnich después, donde desarrolló el potencial que se le atribuía cuando firmó por el Madrid.
Flavio Conçeiçao
Uno de los primeros fichajes de la primera etapa de Florentino Pérez. Llegó al club blanco de la mano de Claude Makelele. De hecho, fueron presentados el mismo día como jugadores para reforzar el centro del campo merengue. El galo más como centrocampista destructor, y el brasileño como el jugador de calidad que había demostrado ser en el Deportivo de la Coruña. El galo cumplió, pero Conçeiçao no.
Baptista
Triunfador con la camiseta del Sevilla, Julio 'la bestia' Baptista llegó al Madrid como un híbrido entre mediapunta y delantero. Pero el brasileño no gozó en el conjunto blanco la continuidad y la confianza de los técnicos que sí había tenido en la ciudad andaluza. Suplente ejemplar, nunca levantó la voz, a Baptista siempre se le recordará en las gradas del Bernabéu por su gol en el Camp Nou que rompía una demoledora racha de partidos sin ganar de los blancos en la casa del eterno rival.
Ricardo Rocha
Central duro y contundente que si bien gozó de la confianza de Antic, Benhakker y Floro, los técnicos madridistas en las dos temporadas que estuvo en la plantilla (entre 1991 y 1993), nunca la recibió de la grada. Un par de errores y goles en propia meta, como en Tenerife, lastraron su carrera como jugador madridista.
Cicinho
Llegó al Real Madrid en la campaña 2005-2006 en la plenitud de su carrera. Quien le conocía afirmaba que era un Roberto Carlos para la banda derecha y en cierto modo se parecía a su compatriota, al ser más del gusto por atacar que por defender.Nunca terminó de adaptarse a las exigencias de un club de la talla del Real Madrid y sólo se le recuerda una actuación brillante en un encuentro en el que el Real Madrid estuvo a punto de remontar un resultado imposible al Zaragoza en un partido de Copa del Rey en el Bernabéu.
Emerson
Fue el mediocentro del equipo en la Liga que el equipo blanco ganó con Capello, pero su juego tosco y que ya estaba en la recta final de su carrera cuando fichó por los blancos, impidieron que entrase por el ojo del aficionado madridista. Incluso en algún partido el futbolista se encaró con la grada del Bernabéu.Cuajó una discreta temporada a las órdenes del técnico italiano, que sin embargo tenía debilidad por él. Un año después de su llegada a la capital de España hizo la maleta rumbo a Milán.
Kaká
El caso más flagrante. El brasileño llegó al Real Madrid como uno de los mejores jugadores del mundo después de consagrarse con la camiseta del Milán, a cambio de más de 60 millones de euros. Pero con la camiseta blanca Kaká vivió una pesadilla.Quizás fuese el brasileño que más expectativas había creado en el Bernabéu después de Ronaldo Nazario da Lima. Pero si bien aquel respondió metiéndose entre los mejores goleadores de la historia blanca en el tiempo que perteneció al club, Kaká se convirtió en el peor negocio que ha hecho el Real Madrid en su historia.