real madrid

Modric regresa en el momento justo

Ya ve la meta tras 109 días de baja. Volverá ante el Schalke, aunque no está al cien por cien descartado para Bilbao

Modric regresa en el momento justo efe

rubén cañizares

«La cosa no pinta bien». Esa fue la alarmante reacción de Boris Neme, doctor de la selección croata, nada más explorar a Modric en el Giuseppe Meazza de Milán . El 16 de noviembre del pasado año, hace ya 109 días, en un amistoso del conjunto balcánico contra Italia, el Real Madrid recibía la peor noticia de la temporada: Luka había dicho basta, y para mucho tiempo. «Sentí un dolor muy fuerte en la parte superior del muslo. Es una lástima, pero el fútbol es así», aseguraba Modric antes de conocer el grave diagnóstico de su percance: entre tres y cuatro meses de baja por un arrancamiento en el tendón proximal del recto izquierdo. La herida para el campeón de Europa era profunda.

Hasta entonces, el Real Madrid había practicado su mejor fútbol de la era Ancelotti y, quizás, de todo lo que llevamos de centuria, con permiso de la primera etapa de los galácticos. El mes y medio que precedió a la lesión de Modric fue un recital de palizas antológico, tanto en cantidad como en calidad: Athletic Club (5-0); Levante (0-5); Liverpool (0-3); Barça (3-1); Granada (0-4); y Rayo Vallecano (5-1). Los blancos avasallaban a sus rivales con un juego preciosista que para muchos incluso superaba al mejor Barcelona de Guardiola: aparte de un tiqui-taca imparable, el Madrid seguía manejando a la perfección una de sus grandes señales de identidad: el contragolpe. Era el equipo total.

Bajón de juego

La lesión de Luka supuso un antes y un después en la temporada merengue. Los números nunca han abandonado al Madrid: sin Modric, el tanto por ciento de triunfos es del 76,2 por ciento. Con él, fue de un 77,8 por ciento. La diferencia es anecdótica. Además, los blancos continúan en lo más alto de la Liga (con dos puntos de ventaja sobre el Barça, y siete respecto al Atlético) y está con pie y medio en los cuartos de final de la Champions. El problema reside en la peligrosa curva descendente en cuanto a sensaciones. En un visto y no visto, el Madrid pasó de enamorar a pasarlas canutas y provocar boztezos. Almería, Getafe, Córdoba o Deportivo, equipos que luchan por el descenso, estuvieron cerca de darle un susto. Y el Mundial de Clubes se ganó con suficiencia, pero sin brillantez.

Mientras Illara, Khedira y Lucas Silva intentaban con poco éxito tapar el estropicio, Modric se recuperaba lento, pero seguro: «Todas las opiniones de los médicos han confirmado el éxito de mi rehabilitación», aseguró Luka la pasada semana, cansado de rumores. Jugador y servicios médicos del club siempre estuvieron de acuerdo en evitar pasar por el quirófano en favor de un tratamiento más conservador. El croata se puso en las manos «mágicas» de Mikel Sánchez, director del servicio de Traumatología en la clínica USP La Esperanza de Vitoria y médico de confianza de Rafa Nadal, que le impuso una cura con células madre rica en plaquetas. Mes y medio después, Modric pasó las navidades en Amberes, con el kinesiólogo Lieven Maesschalck, dando un paso más en su rehabilitación. Y a finales de enero, el croata viajó a Alemania para pasar una revisión con Hans Müller, el prestigioso galeno de la selección alemana y del Bayern de Múnich. Allí se le comunicó que la cicatriz tenía muy buen color y que ya podía entrar en la recta final de su recuperación: volver a saltar al campo y, posteriormente, incorporarse al trabajo de grupo, justo lo que ha ocurrido en la segunda mitad de febrero.

Con muchas ganas

«Echo de menos jugar. He estado trabajando intensamente y he aumentado gradualmente el ritmo de trabajo. Ahora ya estoy bien. A disposición de Ancelotti cuando él decida», ha asegurado el futbolista en estos últimos días en los que ya intuye la meta, con sesiones diarias de bastante exigencia incluso en los días de libranza del equipo, como ocurrió el pasado lunes.

El técnico italiano tiene como principal objetivo que Modric sea titular en el clásico del 22 de marzo, partido marcado en rojo en el vestuario merengue, pero antes tiene decidido darle rodaje ante el Schalke, en Champions, y frente al Levante, en Liga. La duda está en saber si en San Mamés, un partido vital para el Madrid, estará o no el croata. Parece precipitado, teniendo en cuenta todo el tiempo que lleva parado y el nivel de exigencia que planteará el conjunto vasco, pero el pinchazo ante el Villarreal ha generado alguna duda en Ancelotti . Las opciones son mínimas, pero su inclusión en la lista no está al cien por cien descartada. En el club están plenamente convencidos de recuperar la invencible versión de octubre con el regreso de Modric, la brújula que debe guiar a los blancos hacia su Liga número 33 y hacia la Undécima.

Modric regresa en el momento justo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación