Liga BBVA
Real Madrid-Dépor y muchos lesionados
Once victorias en casa del Real Madrid al Dépor en los últimos doce enfrentamientos
![Real Madrid-Dépor y muchos lesionados](https://s3.abcstatics.com/Media/201502/14/madrid-depor-previa--644x362.jpg)
Real Madrid y Deportivo de la Coruña se han enfrentado 42 veces en Chamartín en la historia de la Liga, con 35 victorias madridistas, cinco empates y dos derrotas (once triunfos locales de los últimos doce choques). Las últimas siete visitas han sido victorias del Madrid, lo que nunca logró contra los gallegos, que han vencido una vez de las últimas 29, en las que puntuó en cinco. En doce veces se adelantó con 0-1 el Dépor y, de ellas, en siete terminó remontando el Madrid; sin ir más lejos, la última, en 2012-13, con una contundente victoria (5-1).
Al gol inicial de Riki al minuto 16 le replicó el triplete de Cristiano, que marcó dos goles de penalti, más dos tantos de Di María y Pepe.
El Real Madrid recibe al Deportivo en el momento de la Liga con más lesionados. A las bajas de Modric, James, Pepe y Sergio Ramos, se unen las de Khedira y Coentrao. No será la única vez que el Madrid, repleto de bajas, se enfrente a los herculinos . En la 68-69 el Madrid tenía lesionado a Pirri (doce jornadas estuvo de baja) y le había sustituido José Luis en el partido anterior ante el Español. Pero José Luis también se lesionó y con él también Miguel Pérez (30 y 15 días de baja cada uno). Sanchis, que jugó todos los partidos aquel año, fue baja de última hora. Para suplir tanto lesionado, Miguel Muñoz apostó por el debut de Vidal, con el 4 a la espalda, el número que llevaron Pirri y después José Luis. Tarde lluviosa en Chamartín, con el campo muy blando a las cuatro y media de la tarde. Entonces el césped de los estadios no aguantaba la lluvia como los de ahora. Y el Bernabéu era de los que resistía más. Los visitantes le cambiaron el campo al Madrid y atacaron en la primera parte en el fondo norte. Entonces al Dépor se le llamaba en Madrid, y en muchos sitios de España, «el Coruña».
Vidal se lesionó de gravedad en aquella tarde de su debut. Se retiró con la conmoción de la grada a modo de corrida de toros, porque, como si fuera una cornada, el futbolista sufrió un corte de 16 centímetros, si bien el cronista de ABC puntualizó «aunque los toros no suelen coger a los toreros por la espinilla». En la herida se veía el hueso. Se fue en camilla ayudado por los efectivos de la Cruz Roja y fue internado en una clínica, tras ser atendido por el doctor López Quiles. Era el minuto 15 de juego, ya con 1-0 (había marcado Velázquez), y el Madrid ya jugaría el resto del partido con diez. Entonces no había sustituciones en el fútbol. Había hecho el Madrid un comienzo sensacional que quedó en nada una vez diezmado. A la media hora, Veloso también quedó lesionado y hubo cierta preocupación hasta que finalmente se incorporó al juego y no dejó al Madrid con nueve. También cayó al suelo de dolor Zoco. El Madrid pasó muchos apuros para amarrar el partido y el Coruña desperdició la oportunidad de acabar con la imbatibilidad del campéon, que en aquella Liga no perdió hasta la penúltima jornada. El portero Betancort fue el mejor. El Madrid ganó 2-1. Gento marcó el gol final de penalti por su izquierda a media altura. El extremo tenía entonces 35 años y se había convertido en el veterano especialista en los lanzamientos, ya retirados Di Stéfano y Puskas.
En la Liga 93-94, el Súperdépor se plantó, en el Bernabéu, líder con cuatro puntos sobre el Barça y siete de ventaja sobre el Madrid de Benito Floro, en la jornada 22. Los madridistas tenían muchas bajas, y afrontaron el partido con Prosinecki y Martín Vázquez en el banquillo, pero sin ataque: sin Zamorano, ni Luis Enrique, Butragueño y Alfonso; y con Dani y Morales, jugadores del Castilla, en la alineación titular. Morales fue el héroe del partido y el jugador más feliz. Marcó el gol que abrió el marcador (2-0 ganó el Madrid) y fue el centro de atención de los medios: recordó que había estado doce años en las categorías inferiores «para esto» y dijo que, en su gol, había hecho los movimientos que le recomendó su compañero Butragueño. Liaño, portero menos goleado de toda Europa (7 goles en 21 partidos) declaró: El Madrid ha sacado la raza que le caracteriza. ABC advertía en la víspera que, si el Madrid perdía, Del Bosque sería el hombre señalado para ocupar el banquillo en vez de Floro. El Madrid ganó. Aguantó dos jornadas más a un punto del Barça. Pero seis jornadas después se consumó la destitución del técnico y Del Bosque se hizo cargo del equipo, que terminó muy descolgado a ¡21 puntos de sus rivales! con el Barça campeón por aquel penalti de Djukic.
Hay múltiples anécdotas y recuerdos de los Madrid-Dépor. Dos veces (6-1 hace dos años) los blancos le han marcado seis goles a los deportivistas (6-0 en la 44-45). 1-2 en 55-56 y 0-1 en 2004 han sido las dos únicas victorias del Dépor al Madrid en Liga. Los blancos se han quedado solo tres veces sin marcarle a su rival (anotó consecutivamente en los primeros 20 partidos) y cuenta con un gran promedio goleador: 105 y solo 33 tantos recibidos. En la 98-99, Raúl se convirtió en máximo goleador en la última jornada, con dos goles ante los blanquiazules. En 2001-02, el Madrid se proclamó campeón de invierno por 30ª vez en la historia. Y cantaron el alirón ante el Dépor, en 94-95, con gol del triunfo de Iván Zamorano (2-1) que llevó al equipo a Cibeles, en la campaña de Valdano como entrenador.
Noticias relacionadas