real madrid

Faltas cada cuatro minutos para frenar al Madrid

Atlético y Valencia desesperan al conjunto blanco, que constata que su dominio no vale ante dos sistemas con nueve hombres atrás

Faltas cada cuatro minutos para frenar al Madrid realmadrid.com

tomás gonzález-martín

El Real Madrid ha comprobado un lema: «Cuando dominar no basta». Los jugadores blancos mandaron frente al Valencia y el Atlético, pero solo crearon un par de ocasiones claras en cada encuentro. La historia se repite. Y Carlo Ancelotti les dijo ayer a sus jugadores: «¡Basta, hay que reaccionar!». Basta de justificarse en la permisividad del árbitro, decía el italiano, y en el fútbol al pelotazo del Atlético.

El entrenador del Real Madrid hizo una autocrítica absoluta junto a la plantilla. Sus hombres cometieron fallos evidentes, tanto en Mestalla como en el Calderón. No hubo profundidad. Les ha exigido poner más intensidad y ambición para ganar partidos como éstos. Faltó en esas dos salidas. La deberán demostrar en el encuentro copero de vuelta ante los hombres de Simeone.

Los pupilos del entrenador italiano reconocieron esos errores. Muchos no durmieron. Otros lo hicieron mal, a ratos. Llegaron a Valdebebas con «el orgullo herido», manifestaba el cuerpo técnico: «¡Vamos a remontar, no volveremos a caer en la trampa!», se escuchaba en el vestuario al hablar del enfrentamiento de vuelta ante el Atlético. «Vamos a saber jugarles, lo daremos todo y podemos conseguirlo».

Era la respuesta vital ante una derrota de argumentos conocidos. El Real Madrid ha tropezado por cuarta vez en la misma piedra de Simeone. Un pedernal que Nuno copió bien en Mestalla. Atlético y Valencia han cercenado el récord de veintidós victorias del mejor equipo del mundo con dos derrotas consecutivas que han bajado a los blancos a la tierra después de tocar el cielo en el Mundial de Clubes.

Los futbolistas de Ancelotti estaban molestos consigo mismos. Ahora han caído dos veces seguidas ante sendos sistemas defensivos, el blanquinegro y el rojiblanco, que les esperaron atrás con nueve jugadores y les hicieron faltas cada cuatro minutos para cortar su intento de fútbol. No supieron cómo jugar ni como penetrar en esas áreas tan tupidas, con tres rivales taponando cada banda, empezando por los centrocampistas.

La plantilla madridista conocía perfectamente estas tácticas. Por eso era cruda en la autocrítica. «No hemos estado vivos, sabíamos lo que iban a hacer». Simeone les ha ganado cuatro partidos así, dos en Liga, uno en la Supercopa de España y ahora en la Copa. Nuno lo hizo hace cinco días en la Liga.

Los datos son elocuentes. El Madrid dominó los dos últimos encuentros, disparó más, atacó más, generó más centros al área, provocó más saques de esquina y solo generó dos ocasiones claras en cada partido. Su fútbol no tenía profundidad. Y perdió los dos enfrentamientos a balón parado, el punto débil de su esquema defensivo.

Junto a estas realidades, el Madrid ha pagado también el desgaste de Cristiano, víctima de unos problemas en la pierna izquierda. No jugó a gusto en Mestalla ni en el segundo tiempo del Calderón. Su situación física se ha notado en el equipo. Ayer se entrenó mejor. Benzema y Bale tampoco están finos. Y Ramos ha acusado su lesión. Ancelotti les pide ahora un paso adelante. «Más ambición e intensidad».

Faltas cada cuatro minutos para frenar al Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación