real madrid

Las diez claves del mejor equipo del año

Cristiano, capacidad goleadora, Isco y el trabajo defensivo, Ancelotti, Kroos, la paz, serenidad del club, Casillas, Varane y Carvajal

Las diez claves del mejor equipo del año de san bernardo

tomás gonzález-martín

El Real Madrid es el mejor equipo del mundo en 2014 por méritos propios. Campeón del mundo y de Europa, estas son las diez claves del equipo «diez»:

1- Cristiano Ronaldo. Balón de Oro y Bota de Oro en vigor, el portugués aspira a conseguir ahora otro Balón de oro como mejor futbolista del año. Sus goles marcan la diferencia en muchos partidos del equipo. Ha solucionado muchas situaciones difíciles. Marcó los dos tantos en la final de la Supercopa de Europa. Se nota cuando no está. Obliga a las defensas a realizar un trabajo excesivo para anularle que deja huecos para que otros compañeros marquen.

2- Capacidad goleadora. Cristiano es el ariete de un facilidad rematadora general que el luso potencia con su esfuerzo. A su rebufo, Benzema consigue más goles que nunca. Y Bale. El peligro del tridente ofensivo implica que se generen pasillos para que James sea el cuarto artillero y para que Ramos decida títulos con sus testarazos.

3- Isco y el sacrificio defensivo general. El malacitano se ha transformado en el ejemplo a seguir en la labor destructiva del equipo en su totalidad. Todos los jugadores han mejorado sus robos de balón e Isco es el espejo de trabajo de presión constante. Esa misión ha cambiado al Madrid y le ha hecho fuerte.

4- Ancelotti. Su inteligencia para manejar el vestuario es única. Es el mejor entrenador del planeta en trabajar de cerca con cada jugador. Su forma de solventar problemas revolucionando el once es admirable. Colocó a Di María de medio izquierda y acabó con un litigio. Ahora sitúa a Isco y a James en cada lado del centro del campo sin pensárselo dos veces. Y ha convertido a Modric en medio centro defensivo.

5- Kroos. Ha llegado y se ha hecho con el poder del timón en un santiamén, en Cardiff, ganando la Supercopa de Europa con cinco días de entrenamiento. El relevo de Xabi se encontró en un fichaje muy acertado.

6- La paz. Ancelotti consiguió devolver la paz al vestuario. Hay buen ambiente. Nadie está enfrentado con el técnico, salvo en los momentos lógicos de discusión cuando las cosas se hacen mal, que ocurre pocas veces. Claro que el preparador echa broncas cuando hace falta, pero en la cocina. Fuera dice que toda está bien y quita tensiones.

7- Serenidad institucional del club. No hay diatribas de poder en el Real Madrid. Florentino Pérez es el presidente, realiza fichajes importantes y no se discute su liderazgo. El Barcelona y otros clubes no pueden decir lo mismo. Y eso desgasta mucho.

8- Casillas. El traspaso de Diego López acabó con una situación insostenible. Íker pagaba esa tensión con fallos. Ahora se ha vuelto a asentar en el puesto.

9- Varane. El Madrid ha encontrado un central que a los veinte años parece tener la veteranía de Santamaría. Prepara paulatinamente a un defensa para una década.

10- Carvajal. El lateral de la cantera tuvo que irse para foguearse en la Bundesliga y volvió como el mejor defensa derecha del campeonato alemán. Hoy es el mejor lateral diestro del mundo. Se ha forjado como otro hombre para una década.

Las diez claves del mejor equipo del año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación