real madrid
El corazón del Real Madrid se resiente
La racha de lesiones se concentra en el medio campo, la línea que más trabajo acumula
![El corazón del Real Madrid se resiente](https://s2.abcstatics.com/Media/201412/09/james3--644x362.jpg)
Una sombra se avecina sobre este Madrid compacto, brillante y triunfador: las lesiones, que se acumulan sobre la misma línea, el centro del campo. No parece algo casual. Hace pocas semanas, tras el encuentro ante el Basilea, Toni Kroos realizó una seria advertencia: «Estoy cansado. Jugué la temporada pasada, disputé el Mundial y he jugado todos los partidos con el Madrid. Empiezo a notar la fatiga».
Ancelotti tomó nota, pero le hizo jugar el siguiente choque. Ante el Cornellá, James, que había disputado todos los partidos, también salió al terreno de juego. Ante el Celta sufría una lesión muscular, como antes la había tenido Modric (que tiene para tres meses) y como la temporada pasada la sufrió Khedira, que ahora no para: sale de una lesión y se mete en otra.
Lo curioso del caso, que no lo es tanto, es que las lesiones se concentran en la medular y es por una razón: en el Madrid es la línea que más trabaja. Con ese 4-3-3 y sin que los de arriba apoyen defensivamente al medio campo (como lo muestran las cifras de kilómetros recorridos por partido), el peso que recae sobre los tres centrocampistas es excesivo. Las cifras muestran que los kilómetros que recorre Kroos son mayores incluso que los que recorría Xabi Alonso la pasada temporada (11,5 por 11,4). Tanto Modric como James tienen una media más alta que las de Khedira y Di María en la campaña anterior (11,2 por 11,1). En resumen, este Madrid corre más y durante más tiempo que el de la pasada campaña, y eso que ya corría mucho.
Eso sí, los delanteros blancos no corren mucho, aunque Benzema es el que más se acerca a sus centrocampistas (10,5). Bale se queda en 9,3 y Cristiano en 8,5. Tiene su causa: estos dos últimos requieren frescura para esprintar y desbordar. Si defendieran en exceso, su eficacia arriba descendería. Benzema es más asociativo y su fútbol tiene más cadencia y resistencia.
Por todo esto, el Madrid se está quedando sin efectivos en la zona media. Con Khedira tocado en la cabeza, Modric para tres meses y James fuera de concurso hasta el próximo año, a Ancelotti le quedan pocos recursos: Isco titular fijo, recurrir a Illarra más minutos de los que ha tenido hasta ahora, y una solución de emergencia de la que va a tirar muchas veces: jugar con sus cuatro laterales ya que Carvajal y Marcelo son tan ofensivos que pueden jugar en la medular.
El estudio del Mundial 2014
Sobre el trabajo de los futbolistas en un partido, un estudio realizado durante el Mundial de Brasil señala que los jugadores de fútbol vienen a recorrer entre ocho y doce kilómetros por encuentro, dependiendo de la posición que ocupen. Los que más recorren son los centrocampistas y los laterales (en el Madrid, Carvajal está en los 11,2 y Marcelo en los 11,1).
Eso sí, según dicho estudio los recorridos varían: por ejemplo, dos tercios de la distancia fueron cubiertos a baja intensidad y alrededor de 800 metros en esprint (carreras cortas explosivas de 10 a 40 metros). Un jugador tiene el control de la pelota durante un promedio de 200 metros.
Durante esos 200 metros, conduce el balón unos 90 segundos. La frecuencia cardiaca estuvo en un promedio de entre 150 y 170 latidos.
Noticias relacionadas