Previa
Eibar-Real Madrid, inédito en la historia
La última vez que los blancos visitaron a un recién ascendido fue en el Chapín de Jerez, en la temporada 2009-10
El Real Madrid se enfrentará al Eibar por vez primera en Liga. Los eibarreses reciben a los de Ancelotti en el décimo puesto y son el primer equipo del País Vasco en la clasificación actual .
En partidos oficiales, Real Madrid y Eibar se enfrentaron en Copa del Rey en octavos de final de 2003-04; los blancos, entrenados por Carlos Queiroz, solo pudieron llevarse un empate (1-1). El partido jugado en Ipurúa alineó a muchos no habituales. Jugaron Casillas; Paredes, Rubén, Mejía, Olalla; Cambiasso (Jordi,), Borja (Raúl Bravo), Solari, el actual lateral del Atlético Juanfran (Núñez); Guti y Portillo. Los guipuzcoanos fueron muy superiores y la crónica de ABC contó que el Madrid «fue el equipo pequeño y el Eibar, el grande». En el partido de vuelta en el Bernabéu, los madridistas impusieron su superioridad, con un 2-0. Queiroz prefirió no confiarse y alineó al equipo titular, sin Raúl ni Beckham, pero con Ronaldo y Figo (goleadores) Roberto Carlos y Zidane entre otros.
El Real Madrid es el único equipo de la historia de la Liga que presenta un balance ganador frente a todos los demás, tanto en los partidos ganados y perdidos, como en los goles a favor y en contra. El Eibar parte de cero y una victoria lo colocaría como único.
La última vez que el Real Madrid se enfrentó a un recién ascendido fue en el Chapín de Jerez, en la temporada 2009-10, cuando los de Pellegrini ganaron 0-3 en la segunda vuelta, con dos goles de Cristiano y otro de Arbeloa. El Xerez descendió y lo siguió haciendo en cascada hasta «ser castigado» a las categorías autonómicas. Los últimos equipos de la historia de la Liga que estrenaron división de honor fueron el Almería (2007-08; antes militó el AD. Almería, en 1979-81), el Getafe (2004-05, que ha consolidado de forma continuada su andadura sin ningún descenso), el Numancia (1999-2000), el Málaga (99-00, aunque el CD. Málaga jugó en Primera entre 1949 y 1990), El Villarreal (1998-99, que aunque descendió, se ha hecho un hueco entre los grandes del siglo XXI), el Extremadura (1996-97), Mérida (1995-96), Compostela (1994-95) y Albacete (1991-92).
De todos estos campos, en Almería cayó el Real Madrid en su estreno (2-0) con goles de Juanito y Negredo. La primera visita al Coliseum de Getafe también fue un varapalo para los de Luxemburgo, que cayeron 2-1 con goles de Albiol y Riki (Solari acortó distancias al final). También en el campo del Numancia no pudo ganar el Madrid en las dos primeras visitas (en una perdió 3-1).
Los dos únicos equipos de Primera a los que el Real Madrid no ha sido capaz de ganar a domicilio en toda la historia de la competición han sido la de Mérida y el Atlético Tetuán (actualmente en la Liga marroquí). En Mérida, durante dos temporadas alternas solo pudo empatar el Madrid, 2-2 en ambas ocasiones. El Atlético Tetuán descendió en su única temporada en Primera, pero le arrancó un empate al Madrid en la 51-52 con un 3-3 emocionante (los blancos perdían 3-1 al descanso tras adelantarse con un gol de Olsen).
Otros equipos que derrotaron al Madrid en su primera visita en Primera fueron el Alavés, Arenas, Athletic, Real Burgos, Cádiz, Dépor, Español, Europa, Granada, Murcia, Oviedo, Pontevedra, Rayo, Real Sociedad, Valladolid y Zaragoza. El mejor resultado del Real Madrid en un estreno a domicilio fue en Lérida: derrotó 1-6 al Lleida, con cuatro goles de Narro.