real madrid
Entrenador, el único título que le falta a Zidane
Cruyff y Arbeloa defienden al francés, que aún no tiene la licencia y es criticado por Jémez y el Centro de Formación de técnicos
Campeón del mundo con Francia en 1998 , ganador de la Eurocopa en el año 2000 y estrella de la Champions conseguida por el Real Madrid en 2002, a Zidane solo le queda un título por obtener en su carrera: entrenador. Esta carencia le ha colocado en el centro de la polémica del fútbol español. ¿Debe, o puede, dirigir a un equipo si no tiene la licencia?
El año pasado, Zinedine decidió dedicarse a dirigir futbolistas desde los banquillos. Adquirió una experiencia insuperable en el Madrid campeón de la Décima . Ahora dirige al Castilla en Segunda B, mientras espera que la Federación Francesa le conceda por fin su título oficial. Pero el presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores (CENAFE), Miguel Ángel Galán, no esperó. Denunció que el francés ejerciera como preparador del filial blanco, aunque conste oficialmente como ayudante de Santiago Sánchez, que posee la acreditación oficial. El Comité de Competición abrió expediente para estudiar el caso. Y Paco Jémez, preparador del Rayo, echó leña al fuego al declarar que no considera compañero a Zidane por no tener título, para criticar «al Real Madrid por dar pie» a esta situación.
Un estandarte del máximo rival madridista, Johan Cruyff, ha salido a contrarrestar el acoso. Ha defendido a Zizou. El holandés dirigió al Barcelona desde 1988 hasta 1996 y nunca tuvo título. Rechaza la burocracia. Cree en las capacidades de cada uno. Cruyff entrenaba con Rexach como técnico oficial. El 8 de septiembre de 1988, Horacio Leyva, presidente del Comité de Entrenadores, prohibió al holandés sentarse en el banquillo del Barcelona como primer entrenador, por no cumplir los requisitos. Rexach, que tenía el título, constó como primer técnico. Cruyff fue nombrado por el club director técnico. El holandés ejerció como preparador desde 1988 a 1996. Ahora, Johan ha sido claro en el caso Zidane: «Prefiero a un entrenador bueno sin papeles, que uno malo con papeles, uno que no tenga ni idea. A mí me pedían cuatro años para sacarme el título y al final me puse como director técnico».
Italia e Inglaterra sí aceptan. Ancelotti también ha apoyado al francés. Acusó a Jémez de excederse. «Zizou está haciendo un curso de dos años en la Federación Francesa y está obteniendo la licencia. En España solo se puede entrenar cuando uno tiene el curso, pero en otros países es distinto. En Italia yo pude entrenar mientras la obtenía. Paco (Jémez) ha hablado demasiado».
Arbeloa, jugador del Real Madrid , también se ha sumado a la defensa de Zidane. Estos días se ha entrenado a sus órdenes, junto a los chavales del Castilla: «Es un placer poder trabajar y aprender de un grandísimo entrenador. ¡Genio Zizou!», ha dicho el campeón del mundo.
El debate tiene dos aristas con buenos argumentos. Inglaterra e Italia no exigen el título para dirigir a un equipo en la Premier. En España sí se pide. El seleccionador nacional, Vicente del Bosque, ha comentado que si el fútbol español exige el título de entrenador, debería aplicarse la normativa. Zidane, que lucha por sacar al Castilla de los puestos de descenso en el grupo 2 de Segunda B, debe jugar también en los despachos.
Noticias relacionadas