REAL MADRID
Ancelotti: la asignatura pendiente es la defensa
El Madrid lleva 20 goles en Liga, pero recibió 9. El técnico trabaja para que Modric y los puntas trabajen en la destrucción
La dicotomía es enorme. Extraña. El mundo, y el fútbol, ya no son lo que eran. Un italiano tiene problemas para defender. Ancelotti sonríe con ironía cuando reflexiona que en su país alucinarán al escuchar que su Real Madrid no defiende bien. El 4-3-3, con tres delanteros que no bajan y un centro del campo que sufre para destruir, le genera un dilema. «Es que Carlo no es un entrenador puramente italiano, le gusta jugar bien, atacar ». Los fichajes de James y Kroos consolidan esa tendencia. El Real Madrid es el máximo goleador de la Liga, 20 tantos, y ha recibido nueve en seis jornadas. El técnico trabaja la asignatura pendiente de su equipo y ha decidido aplicar un 4-4-2 cuando no tiene el balón, con Benzema como primer colaborador en la presión. Y mantiene el 4-3-3 en ataque. El alemán ya juega retrasado, como hacía Xabi. Y el colombiano corre por dos. Pero Karim y Bale deben ayudar más. Y Modric, sacrificarse más en una labor oscura.
James Rodríguez, que costó 80 millones, ha sido víctima propiciatoria de las críticas del suspenso defensivo. Es injusto. Suda más que nadie para apoyar a Toni Kroos en la estrategia destructiva. Se observó en Villarreal. La diatriba es que mientras Luka y los puntas no presionen para frenar a sus rivales individuales, es difícil que el germano, el colombiano y el cuarteto defensivo detengan el acoso del adversario. Cristiano puede quedar liberado, nadie más. Karim y Gareth han de colaborar en el trabajo oscuro si se quiere destruir con eficiencia.
¿Qué sucederá cuándo llegue un contrincante de nivel? La preocupación existente en el Real Madrid es que todos los equipos le «disparan con demasiada facilidad», como reconoce Varane. Y el temor es que un rival de alcurnia puede dejar en evidencia ese punto débil. El objetivo de Ancelotti es alcanzar la eficacia en la contención a marchas forzadas. El Barcelona visita el Bernabéu el 25 de octubre. «Verá como ese día todos bajan y presionan», señalan desde el fuero interno del Real Madrid. Será un examen de esa labor. El reto es mantenerla.
Con ese anhelo, el técnico realiza sesiones periódicas de estrategia defensiva para eliminar el talón de Aquiles de un conjunto que juega abiertamente al ataque, con dos laterales, Carvajal y Marcelo, que son ofensivos. «Los laterales son los que mayor esfuerzo hacen y los que pagan el riesgo del sistema. Hago rotaciones constantes entre ellos, para que se encuentren frescos». Los dos atacan y después taponan al delantero rival y al centrocampista o al lateral enemigo que sube. En esas condiciones tácticas, Nacho y Arbeloa han relevado continuamente a Marcelo, Coentrao y Carvajal.
Dos derrotas en tres goles de córner. El preparador ha dedicado mucho tiempo a ensayar un defecto grave: los marcajes en las acciones a balón parado. Un gol del Atlético y dos de la Real Sociedad llegaron en jugadas de córner y costaron las dos derrotas del Madrid en Liga. Íker Casllas fue acusado. Su jefe le eximió. Desde entonces, la retaguardia ha mejorado en ese aspecto. Falta por aprobar el otro examen parcial: la presión que deben ejercer los centrocampistas y los puntas para evitar las llegadas del rival.
Ancelotti ha juntado más las líneas, para que Ramos o Pepe se anticipen y salgan a cortar el contragolpe enemigo. Kroos y James ya realizan como pueden esa labor. Es necesario que Modric, Bale y Benzema asuman absolutamente esa responsabilidad. Hay un factor que dice demasiado: «No hacemos ni una falta», se queja un profesional del club. «Hay que trabajar más todavía en el capítulo del esquema defensivo».
Noticias relacionadas
- Modric vuelve a dirigir al Madrid
- Kroos no rota, es imprescindible
- Casillas será titular en Bulgaria
- Diego López y Torres, frente al Madrid el 30 de diciembre
- Jesé corre hacia el final del túnel
- Wenger presiona al Arsenal para fichar a Khedira en el mercado invernal
- Isco e Illarra merecen más minutos