crítica de danza
Festival de Danza de Itálica: bailar con abrigo a 40 grados
Lali Ayguadé y Lisard Tranis estrenan 'Runa' en el Cortijo del Cuarto dentro de la programación del Festival de Danza de Itálica
La danza contemporánea y el flamenco se dan la mano en el Festival de Itálica
La creación de Johan Inger debe quedarse en Sevilla

Crítica de Danza
'Runa'
- Lali Ayguadé Company
- Intérpretación y coreografía: Lali Ayguadé. Lisard Tranis
- Dirección: Lali Ayguadé
- Escenografía: Martina Cabanas
- Música: Miguel Marín
- Vestuario: Ferrán Casanovas y Cristian Betancurt
- Festival Internacional de Danza de Itálica Día: 26 de junio de 2023
El Festival de Danza de Itálica ha estrenado un escenario nuevo y propio: el Cortijo del Cuarto. El patio principal del antiguo cortijo que fuera propiedad de la ganadería Mihura, hace años en manos de la Diputación Provincial, ha sido el espacio elegido para hacer ... un ciclo más íntimo en el que compañías de pequeño o mediano formato, nos muestran sus creaciones.
El lugar, alejado de cualquier carretera, exento de contaminación lumínica y sonora, es un espacio en el que ya hemos visto flamenco y funciona muy bien. Buenos accesos, buen aparcamiento, aunque anoche no nos pudimos librar, como cualquier hijo de vecino, del incesante calor, eso sí, al avanzar la noche empezó a correr una brisita consoladora.
A pesar de ello, la visión de los intérpretes de 'Runa', la obra que se estrenó anoche con Lali Ayguadé y Lisard Tranis, bailando con abrigos y chaquetones a casi 40 grados, nos hacía estremecer a más de uno.
Lali Ayguadé lleva en su bagaje profesional haber trabajado con dos de los grandes nombres de la danza europea como son Akram Khan y Hofesh Schechter, verdaderos iconos en Reino Unido. Su capacidad creadora se mostró ampliamente en su 'Kokoro' (2015), 'iUanMe' (2017) y 'Hidden' (2020), pero nos faltaba ver su potencia como bailarina, algo que sí pone en escena en 'Runa'.
Bien acompañada por Lisard Tranis con quien tiene una gran química y compenetración en el escenario, 'Runa' es una obra que va acompañada de dos premios Max, el de mejor coreografía y mejor intérprete femenina. Con estos mimbres había expectativa por ver en escena esta pieza.
Lali Ayguadé aquí baila y mucho. Son dos personajes, frágiles, confusos, que se apoyan y se divierten, que penan y deambulan, pero que terminan separados. En 'Runa' el escenario está lleno de detalles, un patinete, un frigorífico, vinilos de Edith Piaf, un sofá que se pone en varias posiciones, dos bidones con ropa, zapatos..., parecen anunciarnos que han pasado por mejores épocas y están en plena decadencia en este intencionado desorden.
La coreografía es contundente, expresiva, no deja de sorprender la compenetración en escena de ambos, con muchos momentos de danza contact, mucha belleza no exenta de algún romanticismo. Ambos son buenos bailarines, limpios en ejecución y en pulsión interpretativa. Con mucha habilidad han solucionado el recurso oscuro que en el teatro tiene otra efectividad, pero que aquí no perdía, a pesar de la inevitable luz de la luna que impedía el oscuro total.
A destacar el espacio sonoro que ha construido el músico sevillano, Miguel Marín lleno de matices, de propuestas insólitas que parecen envolver a los bailarines y que conforma en su propia esencia musical, un ambiente único.
Una propuesta limpia, interesante, muy abstracta, con dos buenos bailarines en escena y una pulsión dramática que, aunque en ocasiones queda desdibujada o al menos no se profundiza tanto como al principio parece, conforma un espectáculo con una rotunda seguridad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete