El martes dia 7 de febrero
Rafael Riqueni celebra 45 años en el escenario grabando un concierto en el Teatro Lope de Vega
El recital será parte de un documental sobre la vida del guitarrista que dirige Paco Bech y producen Gervasio Iglesias y la Zanfoña

El martes 7 de febrero a las 20,30 horas de la tarde, en el teatro Lope de Vega de Sevilla que tantas veces le ha visto tocar, uno de los más geniales guitarrista del flamenco de los últimos tiempos celebrará sus cuarenta y cinco años en la escena, Rafael Riqueni. Y lo hará, como no podía ser de otra forma, tocando su guitarra ante un respetable que será testigo de unas imágenes que luego formarán parte de un documental sobre la vida del músico.
El documental que se grabará con motivo de este concierto será dirigido por Paco Bech y producido por Gervasio Iglesias para La Zanfoña, Serie Gong Cine y Almada Cinema.
La vida de Rafael Riqueni ha tenido luces y sombras, algunas malas oscuridades, como el suicidio de su padre, que lo han llevado a territorios tortuosos y que incluso le han llegado a privar de su libertad. Sin embargo, como él mismo confiesa, el encuentro con su actual representate y amigo, Paco Bech, ha recuperado para la gloria del flamenco a uno de los más geniales guitarristas y compositores que ha dado Sevilla en las últimas décadas.
Nacido un caluroso 16 de agosto de 1962 en la calle Fabié, en pleno corazón de Triana, con catorce se alza vencedor de los dos principales premios nacionales de guitarra, el Premio Ramón Montoya de Guitarra de Concierto en el VIII Concurso de Córdoba, y el primer premio en el VI Certamen Nacional de Jerez. En 1981 volvería a ganar el primer premio en Jerez. Ya asomba lo que luego llegaría a ser y que desembocaría en el año 2014 cuando recibió el Giraldillo a la Maestría de la Bienal de Flamenco de Sevilla, festival que inauguró el pasado año.
El día 7 de febrero en el teatro Lope de Vega, Rafael Riqueni volverá repasar algunos de los temas que le han encumbrado a los altares de la guitarra, y lo hará un mes antes de volver a hacer una gran gira por América, porque hace diez años que gracias a Paco Bech recuperó su forma para coger la guitarra con pasión.
En la Bienal de Flamenco de Sevilla, en el año 1994, Rafael Riqueni junto a Carmen Linares y José María Gallardo, participaba como artista invitado del espectáculo de la bailaora María Pagés, 'De la luna al viento'. Allí pudimos escuchar muchos, por primera vez la versión que el guitarrista hizo de la marcha de Font de Anta, 'Amargura', esa que confesaba hace poco a Luis Ybarra en este mismo periódico, «creé en Madrid invadido por la nostalgia».
Ahora Riqueni en este recital volverá sus temas míticos recogidos en discos como 'Herencia', 'Parque de María Luisa', 'Alcázar de cristal', 'Maestros'..., y quien sabe si hasta se embarca en algunas de las composiciones de 'Juego de niños', el primer disco de un jovencícimo Rafael Riqueni que nos embaucaba con 'Noche de brujos' en lo más recóndito de las seis cuerdas, hasta hacernos descansar con deliciosa parsimonia años después en el 'Estanque de los lotos' paseando por su particular y sonoro 'Parque de María Luisa'.
Concierto: Rafael Riqueni
Lugar: Teatro Lope de Vega. Avda. de María Luisa
Día: 7 de febrero a las 20:30 horas.
Entradas: invitaciones@rafael-riqueni.com.