Narcotráfico | cádiz
Vídeo: Una narcolancha reposta combustible en Chiclana
La embarcación, en la que van al menos tres tripulantes, se acerca a pocas millas de la costa a otro barco que le da las provisiones
Interceptada entre San Fernando y Puerto Real una furgoneta con más de cien garrafas de gasolina para narcolanchas
Una embarcación neumática de las que se utilizan para realizar alijos de hachís traído desde Marruecos a la costa gaditana se podía ver la tarde de este jueves en aguas de Chiclana. Concretamente a algunas pocas millas de la costa de Sancti Petri donde se acercaba, presumiblemente, para recibir aprovisionamientos desde otro barco.
Las imágenes a las que ha tenido acceso este periódico y que acompañan esta información fueron grabadas desde la orilla y en ellas se aprecia a lo lejos como la 'goma' se aproxima a una recreativa que, según apuntan las fuentes consultadas, les lleva suministro, posiblemente, gasolina. Permanece junto a ella unos instantes y de nuevo toma rumbo hacia mar adentro.
Varias narcolanchas, 'acampadas' en alta mar y cargadas de suministros, hace unos meses.
Esta práctica de abastecimiento en la que los narcos han encontrado el apoyo logístico en personas que usan barcos de pesca o pequeñas lanchas para llevarles combustible, comida, ropa, o incluso a nueva tripulación o mecánicos que les arreglen los motores si han sufrido algún percance, se ha extendido en los últimos meses. Así evitan tener que acercarse ellos mismos a costa con las grandes 'gomas' y ser detectados, más aún desde que el Gobierno decretó la prohibición del uso de las propias narcolanchas.
De esta manera, la costa de Cádiz y la desembocadura del Guadalquivir se han convertido en paso habitual de estas conocidas como 'petaqueras' o 'narcogasolineras' que llevan decenas de garrafas a bordo para que los traficantes estén provistos cuando fondean durante días o semanas en alta mar antes de entrar hacia la costa andaluza a descargar los fardos de hachís. Fuerzas policiales piden el endurecimiento penal de este nuevo 'modus operandi' para poder combatirlo.
Ver comentarios