NARCOTRÁFICO
La vida de lujo de la pareja buscada por el alijo de cocaína más grande interceptado en España: chalet, piscina y Moet
NARCOTRÁFICO
Ambos, que se encuentran en búsqueda y detención, figuran como los supuestos dueños de la empresa alicantina que se dedicaba a exportar la fruta tropical desde Colombia en la que venían las 13 toneladas incautadas en el puerto de Algeciras
El cártel de los Balcanes estaría de nuevo detrás de este 'pase' de droga a España y Europa
El triángulo Colombia -Ecuador-Cádiz, un viaje de récords históricos en el tráfico de cocaína
La cocaína es aún una de las drogas más cotizadas. Aunque en los últimos años, los organismos hablan de que se está dando una superproducción debido a la 'copia' y extensión de cultivos por Sudamérica, el 'blanco' sigue siendo el más caro. Eso sí. Siempre dependiendo de su pureza.
Pero, haciendo unos cálculos, y tal y como indican las tablas oficiales que sitúan el kilo a un 70% de esta pureza en unos 30.000 euros/kilogramo, las trece toneladas intervenidas en Algeciras (la mayor incautación en la historia de España), rozarían los 400 millones de euros de valor. Pero, si se entiende, se sabe, que esa cocaína será cortada y 'grameada' el dinero que obtengan sus propietarios se duplica o triplica en el mercado. Es decir, más de 800 millones de euros (mínimo).
Y tras esta incautación de récord -cuya imagen ya publicó en primicia este periódico este pasado fin de semana- se encuentra una empresa importadora de frutas con sede en Campello (Alicante), una sociedad constituida según registro en enero de 2018 y cuyos presuntos propietarios son una pareja que, actualmente, se encuentran en busca y captura tras esta investigación, la 'operación Machala'.
La primera pista llegó en la propia actividad de la empresa. Se dedicaban a importar y exportar fruta pero desde que se constituyeron hasta dos años después, 2020, no figuró que movieran ni un solo contenedor. Comenzaron así las primeras indagaciones. De esta manera, y al levantar sospechas, se les fue monitorizando e inspeccionando de forma muy precavida y saltó una segunda alarma: un contacto ecuatoriano, un exportador, que ya tenía antecedentes por sus vínculos con narcotraficantes.
Al tiempo dejaron de hacer negocios con Costa Rica y Panamá y se centraron en Ecuador. El contenedor, según explicaban en la rueda de prensa informativa sobre esta operación, había zarpado del puerto de Guayaquil, desde donde viajó con destino a Algeciras. A su llegada al muelle gaditano fue inspeccionado por el escáner y ya en las primeras imágenes se observaron discrepancias entre la carga declarada y la real que motivaron la apertura, realizada el pasado 14 de octubre.
El contenedor contaminado contaba con una pantalla formada por cajas realmente cargadas con plátanos para ocultar la droga, que se encontraba detrás en una gran cantidad de cajas idénticas a las anteriores pero en cuyo interior se ocultaban ladrillos de cocaína empaquetados al tamaño exacto de esas cajas.
A todo lujo en Alicante y la 'socia' detenida en Toledo
Como consecuencia del hallazgo, tras las primeras diligencias se produjeron cinco registros judiciales, de los que cuatro fueron en Alicante y provincia y uno en Madrid, con intervención de abundante documentación que será analizada por los investigadores.
Hasta Campello se desplazaron los agentes de UDYCO Central y Aduanas para efectuar los registros y proceder a las detenciones de los presuntos responsables. Sin embargo, los supuestos cabecillas, una pareja, no se encontraban en la vivienda, un chalet de lujo.
Una vivienda que a pesar de la supuesta 'inactividad' de la empresa durante varios años gozaba con todo tipo de accesorios domóticos y también estancias. Como por ejemplo una piscina en su interior, vestidores repletos de ropa, calzado y bolsos de marca; o, una vinoteca llena de botellas de toda clase, mucho champán y cajas de Moet Chandon.
De momento estas dos personas, que supuestamente vivirían en este inmueble, no han sido localizadas y para ellas se ha activado una orden de busca y captura. Sí se ha detenido a otra mujer, en Toledo, que al parecer figura como administradora de la empresa y a quien se remitía la carga. Esta persona guarda vínculos familiares con la pareja.
Por otro lado, y según detallaron los responsables policiales, tras este imponente cargamento se encontraría el conocido cártel de los Balcanes, una red de traficantes que son responsables de buena parte de la cocaína que llega y se distribuye por Europa y que cuenta con este tipo de 'sucursales'.
Justamente el pasado mes de junio se asestaba otro importante golpe contra este cártel en la llamada operación 'Adriática' de Guardia Civil. Primero se desarticuló a una sección española de la red que tenían control sobre trabajadores del puerto de Barcelona para garantizar la entrada de la droga. Y, posteriormente al resto de enlaces con colaboración policial internacional. En total se detuvo a 40 personas. Además, se incautaron ocho toneladas de cocaína, armas de guerra, 12,5 millones de euros en efectivo, tres millones de dólares y bienes por valor de 50 millones de euros.