Luz verde de Diputación a inversiones de 40 millones con planes provinciales en Cádiz
El Dipu-Inver 2022 asciende a más de 30 millones entre 2022 y 2023, y el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal aporta más de 10 millones
![Luz verde de Diputación a inversiones de 40 millones con planes provinciales en Cádiz](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2022/07/26/plenoo-dip-R0FUouJjMszqoqUcbpaqtAI-1240x768@abc.jpg)
El Pleno de la Diputación de Cádiz ha aprobado una serie de inversiones en obras de 40,8 millones de euros para la provincia a través de los planes provinciales y el Dipu-Inver 2022, así como las modificaciones presupuestarias necesarias para su ejecución.
Manuel Chacón, diputado de Desarrollo Local, explicó que se han presentado por urgencia tras apurar los plazos para poder incluir todas las demandas que han planteado los ayuntamientos de municipios y ELA. Como novedades, han destacado la agrupación de los Planes Provinciales de Obras y Servicios en un programa plurianual y el hecho de que, por primera vez, serán financiados al 100 por 100 por la Diputación. Esto representará 546.000 euros de ahorro para los ayuntamientos al año, lo que asciende a más de dos millones sumando los cuatro años en que se ejecuta, según los datos que reveló el diputado.
El Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal 2022-2023, supondrá un total de 10.699.865,28 euros, ha informado Diputación, añadiendo que, por otro lado, el Dipu-Inver 2022 asciende a 30.129.040,72 entre 2022 y 2023.
Juan Carlos Ruiz Boix, presidente de la Diputación de Cádiz, quiso exponer cuál es la repercusión real que tienen en la provincia estas actuaciones, y ha usado de ejemplo el Plan Dipu-Inver 2021 y el Plan Dipu-Invierte 2021. El presidente recordó que entre ambos suman 36,9 millones de euros, y que propician una previsión de contrataciones, entre empleos directos e indirectos, de 5.239 personas.
En este sentido, los ayuntamientos de los municipios y ELA están teniendo dificultades para cumplir con los plazos establecidos en estos planes. Por ello, por unanimidad, el Pleno aprobó ampliar el plazo de ejecución y justificación de ambos para dar respuesta a sus demandas de habilitar una prórroga con un aumento de plazos de 8 meses para el Dipu-Inver y de 7 para el Dipu-Invierte.
En el apartado de gestión económica, Ana Carrera informó de una modificación presupuestaria de algo más de 1.543.000 euros que se van a destinar «fundamentalmente a cuestiones de publicaciones, actividades formativas, desarrollo de smart cities, vida y salud, convenios con ayuntamientos, actividades deportivas y culturales».