UTRERA
Un vídeo para mostrar el legado repostero de las Madres Carmelitas de Utrera
Los dulces que elaboran estas religiosas de clausura son uno de los manjares más conocidos de la localidad
Varias generaciones de utreranos han crecido saboreando los diferentes dulces tradicionales que elaboran con todo el cariño las religiosas de clausura de las Madres Carmelitas , una de las comunidades más queridas de Utrera.
Noticias relacionadas
Entendiendo que en la actualidad hay que rendirse al poderío de las nuevas tecnologías, las propias religiosas han protagonizado un vídeo en el que muestran cómo elaboran estas delicias culinarias, que ya está disponible en Youtube.
Estas monjas han recogido una herencia que parte de muchos siglos atrás , ya que incluso existen algunas teorías que aseguran que un dulce que se ha convertido en un icono de Utrera -como es el mostachón - nació entre los muros de los conventos de clausura.
En la actualidad, las Madres Carmelitas venden sus productos para poder financiar las actividades de ayuda a los más desfavorecidos que llevan a cabo a lo largo de todo el año.
Ha sido la propia priora del convento, Rosa María Nduku , la persona que ha impulsado la elaboración de este vídeo, con el claro objetivo de promocionar los productos que están a la venta en este rincón utrerano, para así poder aumentar los ingresos que destinan a causas sociales.
Los hermanos utreranos Rosario y José Antonio Fernández son los que han hecho posible que este trabajo salga a la luz, y que así el mundo entero pueda conocer las diferentes fases del proceso artesanal que da como resultado las delicias celestiales que salen de los hornos del convento.
«Ha sido una experiencia muy bonita la que hemos vivido junto a ellas, las religiosas nos han dado todas las facilidades para que pudiéramos mostrar su trabajo » ha explicado Rosario.
Todos aquellos que se enamoren de las creaciones de las Madres Carmelitas, pueden comprarlas en el propio convento, situado en el número 11 de la calle Ponce de León .