Infraestructuras
Luz verde al nuevo parque de Vistalegre, un pulmón verde de ocho hectáreas para Utrera
Este nuevo espacio verde va a recuperar terrenos actualmente degradados en el entorno del desvío del arroyo Calzas Anchas
En el año 2012 llegaba a su final la primera fase de una de las obras de infraestructuras más importantes de la historia de Utrera. Se trataba del desvío del arroyo Calzas Anchas, gracias a un proyecto que costó casi 12 millones de euros y que contemplaba en los márgenes del nuevo canal la construcción de un espacio verde para el disfrute de los ciudadanos que hasta el momento sólo se ha quedado en los planos. Una iniciativa que ahora el Ayuntamiento de Utrera ha retomado por fin con el objetivo de crear un parque periurbano en parte de este entorno, que tendría una extensión de casi 8 hectáreas.
Ha pasado casi una década desde que terminaron las obras de desvío de este arroyo que en más de una ocasión ha dado un susto a los utreranos con sus imprevisibles crecidas, y toda la zona ha sido un auténtico ejemplo de degradación, con las vallas que protegen el canal destrozadas en su gran mayoría con la maleza creciendo a sus anchas de manera descontrolada. Así con el objetivo de acabar con esta situación, recientemente el pleno municipal del Ayuntamiento de Utrera ha aprobado el proyecto que va a transformar toda esta zona en un espacio verde, que se situará entre las viviendas que dan vida a la barriada de Vistalegre y la zona deportiva donde se encuentran la piscina cubierta, el estadio de atletismo y el pabellón cubierto.
En cuanto a este proyecto, la concejala de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Utrera, María José Ruiz , ha precisado que será necesaria «una importante inversión que permita crear todas las infraestructuras necesarias para dar servicio al conjunto del parque». Las obras van a comenzar en los próximos meses, actuando en primer lugar en la zona superior del recinto, donde se va a construir una escalera de acceso, los aparcamientos y las primeras plantaciones. La concejala ha explicado que se van a plantar «especies autóctonas en su totalidad, con un bajo consumo de agua».
Tal y como ha asegurado el alcalde de Utrera, José María Villalobos , la idea es que las obras de construcción de este nuevo espacio de disfrute para los utreranos, «comiencen antes de finales de este año, ya que nuestra intención es ir ganando más espacios libres de ocio. Es una tendencia que se va a acentuar a raíz de la pandemia, ya que ha hecho que el espacio al aire libre cobre aún más importancia de la que ya tenía».
Recuperación
La transformación en un parque periurbano de un espacio que en la actualidad está abandonado, forma parte del Plan de Recuperación y Transformación de Utrera, diseñado por el Ayuntamiento de Utrera con el objetivo de ayudar a la reactivación de ciudad tras la crisis económica provocada por la pandemia. Es un plan que contempla inversiones por valor de 28 millones de euros a lo largo de los dos próximos años y que cuenta con el apoyo de otras instituciones como es el caso de la Diputación de Sevilla.
Además de la construcción de este parque, el Ayuntamiento de Utrera tiene en cartera otras actuaciones importantes en materia de medio ambiente, como es la plantación de 800 árboles en el recinto ferial –que recientemente ha sido reurbanizado-, el arreglo del parque de la calle Cristo de los Afligidos y la instalación de una serie de atracciones infantiles en el parque de la Libertad.
Noticias relacionadas