Sucesos

Los vándalos se ceban con los huertos sociales de Utrera

Los hortelanos denuncian que los gamberros están robando y destrozando los productos que cultivan

Los huertos sociales del parque del V Centenario de Utrera A.F.

Alberto Flores

Los utreranos que gestionan un huerto social en el parque del V Centenario están desesperados debido a la situación que están viviendo en los últimos meses. Después de brindar todo su cariño y trabajo a los productos ecológicos que allí cultivan, resulta que en muchas ocasiones tienen que soportar como los gamberros irrumpen en sus huertos, robando productos o incluso en muchos casos arrancarlos para dejarlos después tirados por el entorno, como simple diversión.

La situación no solo se centra en las lechugas, coles, patatas, ajos o habas que allí cultivan con sus propias manos numerosos utreranos, sino que también los gamberros se han cebado con los elementos propios de los huertos, como por ejemplo los sistemas de riego. Los actos de vandalismo son frecuentes, produciéndose cualquier día de la semana, aunque son más habituales los fines de semana. «Hay veces en las que arrancan los productos de la tierra solo por pura diversión, y se dedican por ejemplo a darle patadas a las coles como si estuvieran jugando al fútbol », explica un utrerano con un huerto en este parque y que asegura sentirse tan harto de la situación que están viviendo que se han planteado ya en más de una ocasión «ir al Ayuntamiento a entregar las llaves del huerto y olvidarme del tema».

Según han explicado los agricultores, estos robos y actos vandálicos se producen principalmente cuando el parque está cerrado. Sospechan que algunas personas se esconden en el momento en el que se procede al cierre de las puertas del parque y después, aprovechando la falta de vigilancia y soledad del recinto, la toman con estos productos que los agricultores cultivan con tanto trabajo y sacrificio a lo largo de todo el año.

La situación ya ha sido trasladada al Ayuntamiento de Utrera, ya que los representantes de la asociación que integra a los gestores de los huertos sociales se ha reunido con representantes municipales, reclamando ayuda para solucionar el entuerto . Lógicamente, todo esto también ha provocado que se hayan interpuesto diferentes denuncias ante la Guardia Civil.

Algunos hortelanos explican que uno de los problemas es que la valla que separa a los huertos del resto del parque tiene una altura muy poco elevada, lo que provoca que cualquier persona con malas intenciones se la pueda saltar y provocar destrozos en los huertos. Sin embargo, Antonio Romero, el presidente de la asociación de los huertos ecológicos, explica que «los robos y los actos vandálicos se producen en los momentos en los que el parque está cerrado al público. El Ayuntamiento nos ha comentado que va a intentar mejorar la vigilancia en toda esta zona y que incluso la Policía Local pueda tener las llaves del recinto para que patrulle por dentro por las noches . Muchos de estos actos que se están produciendo son simplemente para molestar, el otro día por ejemplo, en uno de los huertos se dedicaron a rajar las lechugas por la mitad con un cuchillo».

No estamos ante un grupo de personas que esté sustrayendo estos productos para comer, al menos no en su gran mayoría, ya que en muchos casos las verduras y hortalizas que se arrancan, aparecen después tirados en cualquier esquina, o por ejemplo han arrancado ajos que todavía no están cuajados, ya que estos productos se recogen en los meses de junio o julio. El presidente de los huertos sociales hace además una importante advertencia, «aunque nosotros practicamos la agricultura ecológica, hay veces que se han llevado productos que estaban recién sulfatados, si las personas que los roban consumen esos productos, están poniendo en serio riesgo su salud ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación