INFRAESTRUCTURAS
Los utreranos estrenan el renovado paseo de Consolación en los días previos a la feria
El Ayuntamiento ha invertido 2,3 millones en una profunda remodelación de este espacio emblemático de la localidad
Hace varias décadas, llegar al santuario de Consolación desde el centro de Utrera significaba prácticamente disfrutar de un día de excursión. El enclave mágico donde tiene su hogar la patrona de Utrera se encontraba en un lugar apartado, rodeado de huertas, de árboles frutales y donde era posible disfrutar de una paz especial, alejado del mundanal ruido. Por ello, la vía que une el centro de Utrera con el santuario , el paseo de Consolación, ha sido siempre una de las calles más importantes para todos los utreranos.
Tras una serie de obras que comenzaron en noviembre de 2017 y una inversión de 2,3 millones de euros, en los días previos a la feria de Utrera –que se celebra del 6 al 9 de septiembre - el Ayuntamiento de Utrera ha reabierto al público este espacio para que los utreranos puedan disfrutar del nuevo paseo de Consolación, cuyo mal estado de la solería y los problemas de salud de los viejos olmos que le daban sombra, hacían necesaria una profunda intervención.
Según han indicado desde el propio Consistorio utrerano, las obras están en estos momentos ejecutadas en un 95% , por lo que una vez que termine la feria de Utrera, las máquinas volverán a este espacio para finalizar de manera definitiva esta intervención que en muchos sentidos ha cambiado la imagen tradicional que los utreranos tenían del paseo de Consolación.
Cambio en los aparcamientos
Con el objetivo de mejorar el paseo, pero con la intención de no alterar demasiado su aspecto tradicional, el Ayuntamiento de Utrera ha llevado a cabo una importante obra que no ha dejado indiferente a los utreranos, que han seguido muy de cerca la evolución de los trabajos. Uno de los aspectos más destacados ha sido la eliminación de las plazas de aparcamientos que existían en la calzada de esta vía, creando alternativas para aparcar destinadas a los vecinos de la zona en el recinto ferial, en los aparcamientos del supermercado Supersol y en la calle Luxemburgo.
Otra de las novedades es la incorporación de un carril bici junto al parque de Consolación y zonas para el disfrute de los ciudadanos con bancos, que por su moderno diseño sin respaldo, no han dejado indiferentes a los utreranos.
Uno de los aspectos más complicados de la remodelación del paseo de Consolación tiene que ver con la sustitución de los olmos que han proporcionado sombra a los viandantes en las últimas décadas. Según ha explicado el Ayuntamiento de Utrera, el mal estado de estos árboles – la gran mayoría de ellos estaban enfermos - ha obligado a su sustitución progresiva en los próximos años por otras especies, entre las que destacan almeces y fresnos, palmeras y árboles del amor.
En el comienzo del paseo llaman la atención unas grandes letras con la palabra «Utrera»
El acto de reinauguración de este espacio emblemático contó con la presencia de numerosos colectivos de la localidad, entre los que destacaron los párrocos de las iglesias de Santa María y Santiago, así como el director de la Casa salesiana de Utrera. Al comienzo del camino se ha vuelto a colocar la antigua columna que allí se ubicaba, una silueta de la ráfaga de la patrona y la palabra «Utrera» con letras de grandes dimensiones para dar la bienvenida a todos los que comienzan a recorrer el paseo de Consolación. Una caravana de vehículos clásicos circuló por esta vía para ofrecer aún más colorido al acto.
El alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), que ha apostado por la remodelación del paseo como una de sus actuaciones más importantes en este primer mandato en la alcaldía de Utrera, quiso dedicar palabras de agradecimiento a las «más de 500 personas que han hecho posible este proyecto, por su esfuerzo y trabajo, algunas de las cuales han estado hasta una hora y media antes de la inauguración».
Utrera ha sido históricamente un cruce de caminos, donde cada viajero ha dejado una pequeña porción de personalidad para ir construyendo lo que hoy en día es la localidad, un cruce de caminos que ha tenido siempre su punto neurálgico en el santuario de Consolación , que desde este mes de septiembre estrena un nuevo y flamante traje.
Noticias relacionadas