Música

Un utrerano en el «Royal College of Music» de Londres

El joven saxofonista Manu Brazo tiene una prometedora carrera musical por delante

El saxofonista utrerano Manu Brazo J. M. BRAZO MENA

Alberto Flores

El saxofonista utrerano José Manuel Brazo García estudiará durante los dos próximos cursos los estudios de máster en la Universidad «Royal College of Music» de Londres, después de haber superado una dura prueba de selección, a la que se presentaron los mejores expedientes académicos del mundo . Manu Brazo, ha conseguido hacerse con una de las mayores becas que se concedía para este centro en este curso.

El utrerano está en estos momentos cursando el cuarto curso de enseñanzas musicales superiores en el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» en Sevilla, por lo que va a pasar ahora a estudiar en el «Royal College of Music», que está considerado como el tercer centro mejor de todo el mundo para estudiar artes escénicas , solo detrás de «Juilliard School» de Nueva York y la «University of Music and Performing Arts» de Viena. Se trata por tanto de un importantísimo paso en la carrera de este joven utrerano, que durante los dos próximos cursos seguirá sus estudios en tierras británicas, bajo la supervisión del profesor de saxofón Kyle Horch.

En la prueba de selección del «Royal College», tras varias pruebas musicales y entrevistas, Manu Brazo interpretó el «Concierto para saxofón y orquesta», adaptado para saxofón y piano, de Henri Tomasi junto a  «Le Frêne Égaré» (la ceniza perdida), obra contemporánea de Francois Rossé, autor francés, nacido en 1945.

Manu Brazo, a pesar de su juventud, cuenta con un curriculum musical envidiable, ya que el año pasado consiguió por ejemplo ganar el «I Concurso de Música de Cámara José Gámez» dentro de la formación del «Cuarteto de Saxofones SQ4», y la pasada semana se erigió como primer clasificado en el concurso de solistas organizado por la Orquesta Sinfónica Conjunta del Conservatorio Superior «Manuel Castillo» y Universidad de Sevilla a nivel interdisciplinar, para tocar con esta formación el concierto para saxofón y orquesta de Henri Tomasi, en el auditorio de la Escuela de Ingenieros de la capital hispalense el próximo año.

De esta manera la consecución de la beca en Londres para este joven utrerano, supone la confirmación de una extraordinaria progresión en el mundo del saxofón , que de momento parece no tener techo. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación