Deporte

Un joven utrerano en la élite del Ajedrez Internacional

Miguel Santos, con solo 17 años, se ha convertido en Maestro Internacional de Ajedrez

Alberto Flores

Desde hace unos años, el joven utrerano Miguel Santos está dando todos los pasos necesarios para convertirse en una figura indiscutible dentro del mundo del ajedrez internacional. Su precocidad está dejando asombrados a todos los especialistas en la materia, ya que con solo 17 años, ha conseguido dar los pasos necesarios para conseguir el título de Maestro Internacional de Ajedrez, un selecto club en el que solo están los mejores a nivel mundial . La juventud de Miguel, hace pensar verdaderamente que estemos ante un caso excepcional.

La culminación de este camino ha llegado recientemente en el 43º Torneo Internacional de Ajedrez de la Roda, en Albacete, que se ha celebrado a lo largo de la pasada Semana Santa. En esta cita el utrerano ha conseguido la denominada «tercera norma», que era el único requisito que le restaba para poder convertirse en Maestro Internacional de Ajedrez . Santos, conseguía esta categoría tras lograr 6,5 puntos de los 9 posibles, derrotando a jugadores de gran nivel y reconocido prestigio.

Sus primeros pasos en el ajedrez

La historia de este joven utrerano con el mundo del ajedrez es verdaderamente excepcional, ya que no conoció un tablero hasta que tenía siete años . Todo fue durante unas vacaciones de Navidad con su familia en tierras extremeñas, en Zafra, donde sus primas le enseñaron los movimientos y en qué consistía este histórico juego. Nacía en ese momento un extraordinario idilio entre Miguel y el ajedrez, que aún perdura hoy y que a buen seguro ofrecerá magníficos resultados en el futuro.

Muy pronto, Miguel dio muestras de que había nacido para el ajedrez, porque no tardaron en llegar los títulos y las victorias ante rivales mucho mayores que él y con una experiencia superior en competición. Su estreno fue en el XIII Torneo Internacional «Ciudad de Utrera» de 2007, que todos los años organiza el Grupo Ajedrecístico ALEPH de Utrera. Después llegarían en cascada decenas de títulos como el campeonato sub-10 de Sevilla en 2009 o el subcampeonato de Andalucía en ese mismo año.

Santos, se acostumbró a ganar y cada día que pasaba mejoraba su técnica, pasando por encima de todos los rivales, consiguiendo los campeonatos de Andalucía, sub-12, sub-14, sub-16 y sub-18. También se ha proclamado campeón absoluto de Sevilla en los años 2013 y 2014. Sus logros no solo se han limitado al territorio andaluz, ya que Miguel ha querido seguir adelante en una progresión que parece que no tiene límites y más recientemente ha conseguido ser subcampeón de Europa en 2013, campeón de España sub-16, perteneciendo a la categoría sub-14, campeón de España de partidas rápidas sub-16 y sub-18 en 2015, consiguiendo hacerse con el título de Maestro FIDE cuando solo tenía 13 años. Un curriculum verdaderamente espectacular, que indica que estamos ante una auténtica figura del ajedrez internacional, que confirma con la consecución del título de Maestro Internacional de Ajedrez, con solo 17 años de edad, que tiene un esplendoroso camino por delante.

¡Quién sabe hasta dónde podría llegar!

Recientemente, Miguel Santos se ha unido al equipo de ChessRecipes , el portal de recetas de ajedrez donde ofrece sus conocimientos y estrategias junto a otros jugadores tops mundiales . «Aparte de su perfil de ajedrecista y la madurez que se aprecia en sus actos, todos los ajedrecistas destacan su carácter alegre y risueño junto a sus valores que le han hecho llegar hasta donde está ahora. Si continúa firme con sus ideas y trabajando duro, ¡quién sabe hasta dónde podría llegar!», explican desde este portal especializado.

Su capacidad táctica y su conocimiento teórico son sus rasgos más característicos, coincidiendo todos los especialistas a la hora de asegurar que es un jugador muy completo. Este joven ha dado un paso muy importante y que al mismo refleja la seriedad con la que se toma el mundo del ajedrez, ya que con solo 17 años ha decidido volcarse a trabajar de forma profesional y exclusiva en este deporte, ya que está convencido de que ahí es donde está su futuro.

«Es evidente que si quieres ser el mejor, sea el campo que sea, exige una dedicación plena debido a la altísima competencia. Por ello sorprende positivamente la radicalidad y la coherencia que practica Miguel Santos siendo tan joven, sabiendo ya lo que quiere y enérgico, busque y luche por sus objetivos. Al final los caminos sólo son recorridos por aquellos valientes que intentan cruzarlos », explican desde ChessRecipes, portal web dedicado al mundo del ajedrez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación