Coronavirus
Un utrerano confinado en las cocinas de la Iglesia Nacional Española de Roma
El joven cocinero Juan Cuevas prepara comida tradicional española para una comunidad de una veintena de personas
En un rincón de la ciudad eterna se encuentra la Iglesia Nacional Española de Santiago y Monserrat, una institución con más de cinco siglos de historia que nació para acoger a los peregrinos españoles que llegaban a la capital italiana. Un lugar donde se encuentra confinado desde el pasado 8 de marzo el joven cocinero utrerano Juan Cuevas, que es en la actualidad el jefe de cocina de esta institución.
Noticias relacionadas
Este cocinero utrerano, que sólo tiene en la actualidad 22 años, ocupa este puesto desde agosto de 2019, mostrando sus habilidades culinarias a una congregación de 11 religiosos y 5 religiosas . En esta institución residen doctorandos que están cursando sus estudios, procedentes de diferentes puntos de la geografía española como Granada, Galicia, Valencia o Lepe, a los que cada día este utrerano trata de sorprender con sus diferentes platos, una tarea que aún se complica más a causa de las circunstancias excepcionales en las que también se encuentra Italia.
Juan cocina platos tradicionales como sopa de tomate, puchero o croquetas
A la hora de elegir, Juan lo tiene claro: «La cocina que más me gusta es la tradicional, la de mi abuela: una buena sopa de tomate, unos garbanzos, un puchero o unas buenas croquetas , son magníficas para cualquier día», explica el utrerano, que ya ha encontrado incluso un método infalible para encontrar en Roma los ingredientes que integran estos platos, como por ejemplo comprar la papada para el puchero y realizar el proceso de salado él mismo en la cocina.
Según los anuncios que ha realizado el gobierno, el confinamiento domiciliario terminará en Italia el próximo 4 de mayo, momento en el que de manera progresiva los ciudadanos podrán ir volviendo a su vida normal. Debido a esta situación excepcional, el cocinero utrerano ha tenido que dejar su casa, para instalarse en la sede de esta iglesia, asegurando que « gracias a dios estoy trabajando , la casa es grande y puedo pasear, así todo este periodo se lleva más o menos bien».
Cocina italiana
En cuanto a lo que pueda tener de especial cocinar para religiosos y religiosas, el cocinero utrerano explica que no tiene porqué ser diferente a cocinar para cualquier otro sector, explicando que «a la vista de un cocinero da igual que sean religiosos, a fin de cuentas son bocas que alimentar». Aunque eso sí, Cuevas, tiene las cosas muy claras al explicar que «yo siempre llevo la cocina española por bandera , con platos como tortilla de patatas y todo tipo de revueltos, una vez a la semana, el día en el que yo descanso, tienen a una cocinera italiana que les prepara otro tipo de platos».
Curiosamente, antes de la llegada de pandemia, Juan ha podido compartir ratos de ocio y paseos por la capital italiana con el sacerdote utrerano Plácido Díaz , quien se encontraba en los últimos meses en El Vaticano cursando estudios de Mariología. «Casi todas las semanas salíamos un rato a pasear y a tomar algo», cuenta Cuevas.
Este enamorado de la cocina, realizó sus estudios durante tres años en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, se inició profesionalmente realizando unas prácticas en un restaurante de Zaragoza, posteriormente trabajó en un hotel Marriot en Costa Rica , para recalar posteriormente en Roma, un destino en el que se encuentra muy cómodo y en el que parece que se va a mantener durante un buen periodo. «Roma es encantadora, es un museo al aire libre, en cada esquina hay una maravilla, es un lugar al que hay que venir alguna vez en la vida», cuenta el utrerano quien además explica que también en Italia existe una gastronomía muy valiosa, ya que «no todo es pizza y pasta, yo he probado platos no tan conocidos como los callos con tomate y son deliciosos».