Fiestas

Utrera vivió una intensa Semana Santa, marcada por la lluvia en sus días iniciales

La localidad ha disfrutado de sus días grandes, en los que no se han producido incidentes de importancia

Mujeres vestidas de mantilla en la salida de la Trinidad en Utrera Salvador Criado

Alberto Flores

Utrera vive todavía la resaca de la Semana Santa 2016, que comenzó con muy malos augurios meteorológicos, pero que a partir del Miércoles Santo ha transcurrido con total normalidad , con un poco más de frío de lo habitual en estas fechas, pero sin incidentes dignos de mención en las calles de la localidad, a pesar de las grandes concentraciones de público que ha habido en algunos puntos.

El Domingo de Ramos no fue el soñado por los cofrades, ya que por la mañana, la tradicional procesión de La Borriquita, tuvo que volver con premura a su templo, sorprendida por la lluvia. Las dos cofradías de la tarde, la Quinta Angustia y la Oración en el Huerto, salieron a la calle, pero tuvieron que emprender el camino de regreso a sus iglesias, cuando solo habían completado apenas una hora de sus recorridos e hizo acto de aparición la lluvia.

El Lunes y Martes Santo, fueron sin lugar a dudas los peores días desde el punto de vista del tiempo. Una espectacular granizada azotaba la localidad minutos antes de la salida de Muchachos de Consolación, dando al traste con las ilusiones de los miembros de esta hermandad. Algo parecido ocurrió el Martes Santo, donde la hermandad de Los Estudiantes ni siquiera pudo plantearse la posibilidad de salir a la calle, en un día en el que grandes chubascos intermitentes, dejaron a la localidad de nuevo sin pasos.

La tendencia cambiaba a partir del Miércoles Santo, donde las lluvias desaparecieron , dando lugar a un cielo azul que ha permitido la salida de todas las hermandades, Los Aceituneros, La Trinidad, El Silencio, Los Gitanos, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Los Milagros, Vera-Cruz y Santo Entierro. Cielos despejados, pero todos los cofrades que salieron a las calles lo tuvieron que hacer pertrechados de ropas de abrigo, ya que las temperaturas mínimas se han movido en torno a los 5 y 6 grados.

Las concentraciones más importantes de público se han vivido en la recogida de la hermandad de Los Aceituneros en todo el entorno de Santa María, el Miércoles Santo, en la salida de Los Gitanos en Santiago en la madrugada del Viernes Santo, en la salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la Vereda, en la mañana del Viernes Santo y en la recogida de la hermandad de la Vera-Cruz en la plaza del Altozano en la tarde del Viernes Santo.

El «Plan Azahar», el dispositivo organizado por el Ayuntamiento de Utrera para garantizar la seguridad en las calles de Utrera durante estos días, ha funcionado a la perfección , notándose mayor presencia policial en los puntos clave y colocando vallas para que las cofradías tuvieran espacio suficiente para discurrir por los lugares en los que se concentra mayor público. Por su parte la Carrera Oficial, situada en la plaza del Altozano, ha cumplido su tercer año, con un total de 80 palcos y con mejoras estéticas que han sido agradecidas por los cofrades.

De esta manera, con la entrada en su templo de la cofradía del Santo Entierro el Sábado Santo, se ponía el punto final a la Semana Santa de Utrera, momento en el que los cofrades inician la cuenta atrás para la llegada del Domingo de Ramos 2017. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación