Protección animal

Utrera toma medidas para controlar las colonias de gatos

El Ayuntamiento y la asociación Ddvida han firmado un convenio para esterilizar a estos animales

Imagen de la firma del convenio entre el Ayuntamiento y la asociación/ G.P.

Alberto Flores

Muchos enclaves de Utrera se encuentran en estos momentos llenos de colonias de gatos, que en algunos casos terminan provocando distintos problemas a la población. Con el objetivo de tratar de poner sobre la mesa soluciones, el Ayuntamiento de Utrera y la asociación en defensa de los derechos de la vida animal (Ddevida), han firmado un acuerdo en el que se acuerdan los términos del protocolo captura-esterilización-suelta .

Ddevida, es una asociación utrerana pionera en materia de protección animal, que lleva más de una década trabajando en la localidad con esta problemática y otras que tienen que ver con los animales. Un colectivo que ha llevado a cabo numerosas campañas de concienciación para tratar de que Utrera avance en este sentido.

El convenio que han firmado ambas entidades como objetivo comenzar a trabajar de manera coordinada entre Ayuntamiento y la asociación para controlar las poblaciones urbanas de colonias felinas, esterilizándolas para evitar que sigan creciendo , y controlándolas desde el punto de vista sanitario dado el riesgo sanitario tanto hacia la población humana como hacia otros animales domésticos.

En sentido el Ayuntamiento de Utrera se ha comprometido con la firma de este convenio a suministrar a la asociación los medios necesarios para llevar a cabo el protocolo CES que comprende los servicios veterinarios, jaulas, pipetas antiparasitarias y piensos. La asociación Ddevida se encargará de la identificación de las colonias de gatos y promover su unificación, la captura de los gatos para posteriormente llevarlos a las clínicas veterinarias para su esterilización y finalmente devolverlos a la calle. En todo caso se promoverá la adopción de los gatos recién abandonados que muestren docilidad, las crías y, en general, todos los gatos susceptibles de ser socializados.

Para poder poner en marcha todo este proyecto, también hay que destacar la colaboración que van a prestar las clínicas veterinarias de la localidad, que son las que se van a encargar de las esterilizaciones de los gatos capturados. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación