Sanidad
Utrera tendrá una Semana Santa «cardioprotegida»
La delegación de Sanidad del Ayuntamiento de Utrera está ultimando la instalación de varios desfibriladores en algunos de los puntos más céntricos de la localidad
La delegación de Sanidad del Ayuntamiento de Utrera está ultimando la instalación de varios desfibriladores en algunos de los puntos más céntricos de la localidad, con el objetivo de ofrecer mayor seguridad a los ciudadanos a lo largo de la Semana Santa. En este caso van a estar situados en el propio Ayuntamiento, en la Casa de la Cultura, en la plaza del Altozano; Bomberos, Policía Local y Protección Civil también tienen a su disposición esta tecnología.
María José Ruiz es la delegada de Sanidad en el Ayuntamiento de Utrera, quien ha explicado que «nuestro objetivo es tener una Semana Santa cardioprotegida, posiblemente sea la primera Semana Santa del mundo que se cardioprotege . Ese es el motivo de la instalación estratégica de dichos desfibriladores en los lugares en que se ha hecho, es decir, donde más afluencia de público hay en esos días».
En España fallecen 30.000 personas
Una iniciativa que responde a la compra realizada por el Ayuntamiento de Utrera de 25 desfibriladores a través de un proceso de contratación pública, y que van a ser colocados en ubicaciones como las fachadas de todos los centros educativos de Utrera y, el Centro de Día de Mayores, la delegación de Servicios Sociales, delegación de Obras, parque de Bomberos, jefatura de la Policía Local (la Policía Local contará con dos unidades) y en las instalaciones de Protección Civil. Un proceso que comenzó ya a finales del pasado año 2017, con la colocación de tres desfibriladores gracias al proyecto denominado «Latidos que suman».
«Son ya más de cien empleados municipales los que h an recibido formación en el uso de los desfibriladores y se va a proceder a formar a los profesores y al tejido asociativo de Utrera», ha precisado la delegada de Sanidad utrerana.
Las cifras indican que cada año fallecen en España 30.000 personas por muerte súbita , una dolencia en la que resulta ciertamente crucial poder actuar lo más rápido posible para ayudar al enfermo. El éxito de reanimar a una persona disminuye un 10% cada minuto; por lo que, pasado este breve período de tiempo, las posibilidades de que la persona afectada por un episodio de muerte súbita vuelva a la vida son mínimas. De ahí que la presencia de los desfibriladores en ubicaciones donde se reúnen muchas personas, es una garantía de seguridad.