Empleo

Utrera recibirá 1,8 millones de euros para combatir el paro

Son programas autonómicos de empleo dirigidos a los jóvenes y los parados con más de 30 años

La Junta de Andalucía presentando la medida laboral/ J.A.

Alberto Flores

El panorama laboral en la localidad de Utrera es realmente desolador, habiendo experimentado en el final de 2015 un repunte preocupante en las cifras de desempleados, alcanzando los 8.326 . Por ello se hace imprescindible la puesta en marcha en la localidad de planes de choque, como los que acaba de anunciar la Junta de Andalucía, a través de los cuales la localidad recibirá un montante total para crear empleo de 1,8 millones de euros.

Con estos planes es casi imposible llevar adelante la creación de empleo estable y de calidad, pero al menos suponen un balón de oxígeno para las personas que se encuentran en una situación más complicada. Así algo más de un millón de euros irá a parar a contrataciones incluidas en el programa Emple@Joven , mientras que algo más de 700.000 euros formarán el presupuesto del programa Emple@30.

El sector de los jóvenes es sin lugar a dudas uno de los que de una manera más cruenta está sufriendo en Utrera la lacra del paro, en una localidad en la que apenas cuentan con oportunidades laborales. Muchas son las familias que han tenido que ver como su hijo, después de completar sus estudios, tenía que hacer las maletas y marcharse al extranjero en busca de un futuro laboral. Por ello la Junta de Andalucía quiere incidir de manera especial en este sector, de personas entre 18 y 29 años , para darles la oportunidad de trabajar durante seis meses y que esa experiencia laboral sirva para ampliar curriculum y facilite la contratación posterior en el mercado laboral.

Los jóvenes desarrollarán trabajos en obras y servicios de ámbito social o de interés municipal, distintas de las que realiza regularmente el personal de la administración local. En el caso de los mayores de 30 años, el período mínimo de trabajo debe ser de tres meses completos. Como requisito indispensable para tomar parte en este programa, los jóvenes deben estar inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y ser desempleados.

Una vez que estas ayudas laborales entren en vigor, los ayuntamientos cuentan con dos meses de plazo para presentar sus solicitudes para los proyectos de la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria enclavados en el Emple@Joven y el Em-ple@30+. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación