Gastronomía
Utrera, punto de encuentro para los amantes del arroz
La localidad acoge el concurso provincial de recetas de arroz que impulsa la Diputación de Sevilla
El monasterio de Consolación, uno de los enclaves más bellos y con más historia de Utrera, acoge en la jornada del sábado 16 de septiembre una cita muy suculenta para los amantes de la gastronomía más tradicional, se trata del concurso provincial de recetas de arroz, que organiza todos los años la Diputación de Sevilla. Se trata de una cita con mucha solera que alcanza en esta ocasión su decimoquinta edición .
A partir de las 12.00 horas este monumento utrerano se llenará con los inconfundibles olores y sabores de las diferentes recetas que pondrán en marcha los participantes, en un evento que trata de rescatar y poner en valor las diferentes formas tradicionales de preparar el arroz propias de toda la comarca. Muchas de estas recetas están a punto de perderse o son desconocidas para la mayoría de los sevillanos, por lo que el concurso trata de preservarlas e ir incorporándolas a los restaurantes de la comarca del Bajo Guadalquivir-Doñana y al resto de la provincia.
Los participantes en el certamen no pueden participar en representación de ningún establecimiento hostelero y son vecinos de los municipios que integran la conocida como «Ruta del arroz», a la sazón Aznalcázar, Coria del Río, Dos Hermanas, Gelves, Isla Mayor, La Puebla del Río, Las Cabezas de San Juan, Lebrija, Los Palacios y Villafranca, Palomares del Río, San Juan de Aznalfarache y Utrera.
Los platos que cobrarán vida en el monasterio de Consolación deben tener como base principal el arroz en sus diferentes modos de preparación, no como guarnición, eso sí se puede cocinar como arroz caldoso, meloso o paella . El concurso se articula a través de cinco premios de entre 100 y 500 euros cada uno, mientras que el jurado va estar integrado por representantes de Prodetur, de la Asociación Empresarial de Hostelería de Sevilla y Provincia, y periodistas y críticos gastronómicos. A la hora de valorar los diferentes platos, los miembros del jurado primarán que la receta sea casera y elaborada respetando los métodos tradicionales.
Todos los asistentes al evento podrán disfrutar de una degustación gratuita de arroz elaborada por la hermandad de Los Aceituneros de Utrera, una corporación religiosa que también gestionará la barra.