Turismo

Utrera presenta en Fitur su inclusión en «Caminos de Pasión»

Se trata de una red andaluza destinada a la promoción del turismo religioso

El alcalde de Utrera con el consejero de Turismo de la Junta/ G.P.

Alberto Flores

El escenario que proporciona la Feria Internacional del Turismo (FITUR), que está celebrándose estos días en Madrid, ha servido para la presentación de la red «Caminos de Pasión», una iniciativa a la que recientemente se ha sumado la localidad de Utrera . La llegada de Utrera a esta red ha sido escenificada en un acto celebrado en el pabellón de Andalucía en FITUR, al que ha acudido el alcalde de Utrera, José María Villalobos y que estaba presidido por el utrerano Javier Fernández, consejero de Turismo de la Junta de Andalucía.

Caminos de Pasión es un colectivo que vio la luz en el año 2002 con el objetivo de promocionar el turismo religioso en las localidades que la componen (Lucena, Baena, Cabra, Alcalá la Real, Carmona, Écija, Puente Genil, Priego de Córdoba, Osuna y Utrera). Las diez localidades que componen la asociación tienen un elemento en común: la Semana Santa como hilo conductor para articular un producto de carácter cultural y etnográfico en torno a su patrimonio, gastronomía, fiestas, tradiciones y naturaleza.

Caminos de Pasión ha desarrollado en los últimos años distintas acciones enclavadas en el sector de la promoción turística , a través de su participación en distintos eventos y ferias sectoriales, con acciones promocionales dirigidas al público final y de comunicación a través de distintos medios genéricos y específicos. Desde el año 2006, «Caminos de Pasión» cuenta con el apoyo de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.

En la presentación de la llegada de Utrera a esta red, el consejero de Turismo, Javier Fernández (PSOE), ha considerado a Caminos de Pasión como una iniciativa muy interesante y enriquecedora para la industria turística . Por su parte el alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE) ha destacado que «posiblemente el turismo religioso fue el primero que existió; en Utrera sabemos mucho de eso porque hasta finales del siglo XVIII el principal centro de peregrinación del sur de España era nuestro pueblo».

En cuanto a la Semana Santa de Utrera, Villalobos ha destacado peculiaridades como «el cante de los gitanos por alboreá , el paso por el Arco de la Villa o un amanecer nazareno. En Utrera hablar de turismo, peregrinación y religión es imposible sin hablar de Consolación. Además este año tenemos un nuevo Año Jubilar». 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación