NUEVAS TECNOLOGÍAS
Utrera muestra su proyecto de «ciudad inteligente» en un congreso internacional
El alcalde de Utrera ha participado por videoconferencia en una congreso nacional de alcaldes de Puerto Rico
La localidad de Utrera se encuentra en estos momentos desarrollando un proyecto pionero de «ciudad inteligente», una iniciativa que ha servido de muestra en el congreso nacional de alcaldes para ciudades inteligentes de Puerto Rico, el denominado «Smart City Forum de Arecibo» , un evento que se ha desarrollado recientemente, y donde ha participado a través de videoconferencia el alcalde de Utrera, José María Villalobos.
Noticias relacionadas
Utrera está actualmente trabajando en el diseño de una aplicación integral para teléfonos móviles, a través de la cual los ciudadanos podrán acceder a una cantidad importante de información, que sirva de esta manera para reducir el volumen del tráfico así como las emisiones contaminantes a la atmósfera. El objetivo es que a través de las nuevas tecnologías, los ciudadanos puedan contribuir en la mejora de la movilidad, la seguridad, la limpieza y la construcción de una ciudad lo más sostenible posible . Desde el equipo de gobierno utrerano (PSOE-IU), aseguran que la localidad es «pionera en la implantación de este tipo de tecnología en ciudades de tamaño medio».
Proyecto pionero
En este congreso han tomado parte más de 40 alcaldes de ciudades de Puerto Rico, así como la empresa española Wellness Telecom -la firma que en la actualidad está desarrollando el proyecto en Utrera-. También han participado gigantes tecnológicos como Microsoft o Panasonic.
Según ha explicado el Ayuntamiento de Utrera, en este congreso han tenido lugar «varias conferencias sobre la posibilidad de reconstruir los municipios mediante la integración de mecanismos tecnológicos , que promuevan la eficiencia gubernamental, el desarrollo económico, fortalezcan la seguridad y proveen acceso fácil y ágil a las nuevas herramientas de Internet».
José María Villalobos, alcalde de Utrera, tuvo la oportunidad de explicar en este congreso los pasos que se están dando en la actualidad en este sentido, así como debatir los retos que plantean las nuevas tecnologías para aplicarlas en el modelo de ciudad inteligente, cuyo objetivo principal es el de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.