Economía

Utrera mejorará el control de los contratos públicos

El Ayuntamiento de Utrera planifica auditorías externas para el seguimiento de estos contratos

Uno de los contratos del Ayuntamiento de Utrera es el de la limpieza G.P.

Alberto Flores

Poco a poco el equipo de gobierno de Utrera (PSOE-IU), va esbozando algunas de las líneas maestras que componen el presupuesto municipal de 2016, unas cuentas que todavía no han sido aprobadas, pero que aseguran que se encuentran en «la fase previa a su aprobación» .

Una de las nuevas partidas que se van a incluir en estos presupuestos 2016, tiene como objetivo el seguimiento y control de los contratos que realiza el Ayuntamiento con empresas externas que proporcionan una serie de servicios. En este sentido el equipo de gobierno ha anunciado la realización de auditorías externas y la puesta en marcha de mecanismos de control  que velen por el cumplimiento de lo firmado entre el consistorio y las distintas empresas que se encargan del servicio.

En la actualidad el Ayuntamiento de Utrera ha externalizado importantes servicios, que son prestados en la localidad por empresas privadas, es el caso de la recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria, limpieza de los colegios , limpieza de los edificios municipales, apertura de determinados parques e instalaciones deportivas o las clases de la Casa de la Cultura.

El equipo de gobierno actual ha criticado la forma en la que se controlaban estos servicios a lo largo de los últimos 12 años en los que ha gobernado en Utrera el Partido Andalucista. De esta manera el alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), ha cargado duramente contra su antecesor en el cargo, asegurando que «la finalidad de las externalizaciones y privatizaciones del anterior equipo de gobierno era quitarse los problemas y olvidarse de prestar determinados servicios , sin preocuparse de si la empresa lo prestaba en condiciones pactadas o no».

De esta manera se han fijado tres objetivos para llevar a cabo el control de estos contratos. El primero sería el correcto cumplimiento para velar porque los trabajos realizados se realicen correctamente y en función de las condiciones contractuales. El segundo objetivo sería la identificación a tiempo de los problemas, de modo que la previsión se intensifique y se eviten daños irreversibles y perjuicios en los ciudadanos. El último objetivo es velar por la protección de los intereses públicos, además de la transparencia en las decisiones del gobierno municipal.

«Hemos detectado que los ciudadanos no perciben ninguno de los servicios que prestamos a través de empresas como debería de ser o cómo se anunció en su momento que sería. Es por eso que debemos hacer un esfuerzo en los controles de calidad », concluye el alcalde de Utrera. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación