Estadísticas

Utrera frena su crecimiento y solo sumó 121 habitantes en 2015

Se trata del dato de crecimiento más pequeño de los últimos trece años en la localidad

Utrera ha alcanzado los 52.558 habitantes/ A.F.

Alberto Flores

La tendencia que había dominado en Utrera durante más de una década parece que está llegando a su fin. Se trata de una de las localidades de la provincia de Sevilla que más ha crecido en la última década en número de habitantes, una tendencia que ha alcanzado su cota más baja en 2015 , donde el municipio solo ha registrado 121 habitantes más, quedándose en 52.558.

Es un dato reflejado por el Instituto Nacional de Estadística a fecha de 1 de enero de 2015, lo que supone un incremento de población de solo el 0,23% y se sitúa como el dato de menos incremento de los últimos trece años. Por ejemplo en 2014 la población en Utrera había aumentado con respecto al año anterior un 0,82% un incremento cuatro veces superior al de 2015. Si se observa la serie histórica del INE, no se producía un crecimiento tan lento desde el año 2002, cuando la subida poblacional fue del 0,19%. Por otro lado, desde el comienzo de la crisis económica, el de 2015 ha sido el menor incremento del censo.

Por sexos, en la ciudad de Utrera se encuentran empadronadas un total de 26.382 mujeres , mientras que son 26.176 los hombres que están registrados en el municipio.

Son muchas lecturas las que se pueden hacer de estos datos arrojados por el INE, y una de ellas es que Utrera sigue sin ser capaz de postularse como alternativa al área metropolitana de Sevilla y sigue perdiendo la partida con respecto a zonas como el Aljarafe, Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra. A pesar de contar con buenas comunicaciones con la capital tanto por carretera como a través del tren de cercanías, los 22 kilómetros que separan a Utrera de Sevilla capital, siguen siendo cruciales.

Por otra parte, según los datos que se están manejando, la segregación de la ELA de El Palmar de Troya de su Ayuntamiento matriz, Utrera, sigue alejándose. El pacto tácito entre ambas localidades consistía en que El Palmar de Troya no se segregaría hasta que su marcha no suponga la bajada de los 50.000 habitantes en Utrera. Con estos datos en la mano y teniendo en cuenta que El Palmar tiene en la actualidad aproximadamente unos 2.500 habitantes, lo previsible es que la independencia de El Palmar tendrá que esperar. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación