Infraestructuras

Utrera destierra el fantasma de las inundaciones

Antonio Sanz ha inaugurado la ampliación del desvío del arroyo Calzas Anchas

El desvío ha sacado el cauce del arroyo del casco urbano/ S.C.

Alberto Flores

En 2007, el arroyo Calzas Anchas de Utrera, mostraba sus plenos poderes, protagonizando un desbordamiento que provocaba importantes daños materiales en numerosas barriadas de la localidad. El entonces alcalde, Francisco Jiménez (PA), iniciaba una cruzada para conseguir el presupuesto necesario para acometer las obras de desvío de este arroyo, sacar el cauce del casco urbano y acabar para siempre con el fantasma de las inundaciones , algo para lo que nunca contó con la ayuda económica de la Junta de Andalucía. Abril de 2016 ha sido el momento que quedará para la historia, como el final de estas obras, que han durado casi una década y que han tenido un presupuesto de 13,5 millones de euros.

En 2012 el entonces ministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, inauguraba la primera fase de las obras, que desde entonces han evitado los problemas de inundaciones que sufría Utrera . Ahora ha sido Antonio Sanz, el delegado del Gobierno en Andalucía, quien ha inaugurado el final de la segunda fase de las obras, con las que el desvío queda completamente finalizado, ofreciendo tranquilidad a los vecinos de barriadas de Utrera como Los Dolores y la Gordilla.

En el acto de inauguración, que ha tenido lugar a pie de obra, han estado presentes, además del delegado del Gobierno, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Manuel Romero; el alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE); la subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero, y Francisco Jiménez (PA), exalcalde de Utrera. La obra ha sido costeada por la propia Confederación, a través de fondos FEDER (80%) y el Ayuntamiento de Utrera que ha aportado el 20% restante.

Antonio Sanz ha explicado que este proyecto «representa algo fundamental para la tranquilidad y la seguridad de los vecinos de Utrera , poniéndose fin a los problemas históricos registrados como consecuencia de los desbordamientos de este arroyo». Además, «demuestra el compromiso del gobierno de España con esta ciudad».

El actual alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), ha puesto en valor la importancia de la colaboración entre las administraciones , como ha sido el caso del gobierno central y el Ayuntamiento. Además, ha comentado que tiene en mente un proyecto de rehabilitación urbanística del cauce antiguo del arroyo, abriendo un paseo en la zona trasera de las barriadas Los Dolores y La Gordilla.

El desvío del arroyo Calzas Anchas es un proyecto que impulsó el anterior alcalde, Francisco Jiménez (PA), en cuyo mandato se han desarrollado prácticamente todos los trabajos. El ex regidor local también ha estado presente en la inauguración, invitado por el gobierno central, habiéndose mostrado «muy satisfecho al culminarse esta obra», cuyas vicisitudes recordó. También agradeció «los fondos aportados por el gobierno de España, y especialmente al pueblo de Utrera, porque ha financiado un proyecto que tenía que haber desarrollado la Junta de Andalucía , como incluso viene recogido en el Plan General de Ordenación Urbana». En palabras de Jiménez, «estoy satisfecho por el trabajo acometido, cuyo resultado me toca hoy ver como un ciudadano más. Este proyecto ya queda para Utrera y muchas personas que lo vean quizás no sepan quiénes fueron los que lo promovieron, pero es algo que me llevo a nivel particular».

El canal de desvío parte desde la zona de la Cañada Real del Pajarero, cruza por el extremo Sur de la zona urbanizable del municipio y termina en la salida del antiguo soterramiento del arroyo Calzas Anchas, todo ello mediante una estructura de hormigón de más de 3.600 metros de longitud y con capacidad para transportar un caudal máximo de 137,86 m3/seg.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación