Empresas

Utrera consigue un anhelo histórico y acogerá la sede central de la empresa pública Aguas del Huesna

El alcalde de Utrera asegura que la implantación de la sede generará «un impacto económico de dos millones de euros anuales»

José María Villalobos, alcalde de Utrera y Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla A.F.

Alberto Flores

Desde que en 1993 diera sus primeros pasos Aguas del Huesna –una empresa pública propiedad del Consorcio de Aguas del Huesna y que da servicio a 18 localidades de la provincia-, Utrera había peleado para convertirse en la ciudad que albergara la sede central de este organismo. Y es que Utrera es la ciudad de más población de todas las que están integradas en el consorcio, al tiempo que es también la que aporta más clientes. Un anhelo histórico, que además había propiciado una relación tumultuosa entre el Ayuntamiento de Utrera y el Huesna en varios periodos de la historia reciente, y que según el alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), ha llegado a su culminación al asegurar que ha alcanzado un acuerdo para que Utrera acoja «muy pronto» la sede central de Aguas del Huesna .

En la actualidad el centro de operaciones de este organismo se encuentra en Sevilla, concretamente en el edificio Renta, ubicado en la avenida de la Innovación, lugar en el que se centralizan todos los servicios que ofrece a las localidades de El Madroño, El Pedroso, El Real de la Jara, Villanueva del Río y Minas, Alcolea del Río, Cantillana, Tocina, Brenes, Carmona, El Viso del Alcor, Utrera, Los Molares, El Coronil, Lebrija, Las Cabezas de San Juan, Los Palacios y Villafranca, y El Cuervo. Poblaciones en las que viven 250.000 habitantes y donde Aguas del Huesna tiene más de 100.000 abonados.

«Llevo trabajando en este acuerdo desde hace bastante tiempo, manteniendo reuniones con todos los alcaldes que forman parte del Consorcio. Se trata de la culminación de u na aspiración de nuestra localidad que nació en los años noventa , creo que salimos ganando y es una noticia muy importante, porque se cierra de la mejor manera posible una herida que teníamos abierta desde hacía mucho tiempo», ha explicado el alcalde de Utrera, quien al mismo tiempo es también vicepresidente del Consorcio de Aguas del Huesna.

La sede de Aguas del Huesna se ubicará en un edificio de nueva construcción de unos 2.000 metros cuadrados

Aunque todavía no hay plazos temporales sobre la mesa, la idea es que el traslado comience a gestionarse «muy pronto», por lo que el Ayuntamiento de Utrera ya está comenzando a realizar las gestiones necesarias para ceder una parcela municipal donde puede llevarse a cabo la construcción de un edificio que tenga como mínimo 2.000 metros cuadrados y que disponga de las infraestructuras necesarias para albergar la sede de esta empresa. Según el primer edil utrerano, Aguas del Huesna será el responsable de construir el edificio, mientras que la Diputación de Sevilla se ocupará de la financiación.

La llegada de la sede del Huesna a Utrera, además de tener un valor simbólico –ya que ha sido una pretensión de todos los alcaldes locales durante tres décadas- según José María Villalobos va a conllevar también un impacto económico. «Estamos hablando de una empresa que cuenta con aproximadamente 30 millones de euros de facturación al año y con un centenar de trabajadores en plantilla. Todo ello genera un movimiento económico importante que implica a proveedores y a empresas de servicios locales», asegura el alcalde de Utrera, quien ha avanzado que «la implantación de la sede central del Huesna en nuestra localidad puede incrementar la economía de Utrera en torno a 1,5 o 2 millones de euros al año ».

Casa Surga

Además, la construcción del edificio puede generar en torno a 60 o 70 empleos directos el tiempo que se prolongue el proyecto, en una sede, que por su gran tamaño no se ubicará en el centro histórico de la localidad, sino en un enclave que disponga de más espacio, aparcamiento y que esté bien comunicado.

Además de la noticia de la llegada de la sede central del Huesna, el año 2019 va a comenzar con la culminación de otro gran proyecto como es la inauguración de la casa Surga, un edificio histórico que en su día fue propiedad del Huesna y que cedió al Ayuntamiento de Utrera, donde en estos momentos se está trabajando en la puesta en marcha de una infraestructura cultural, que contendrá un espacio expositivo y un pequeño auditorio para 200 personas . «Es una noticia que nos va a ayudar a recobrar el protagonismo que Utrera había tenido dentro de la provincia y que nunca debió de perder», ha concluido el alcalde de Utrera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación