Cultura
Utrera busca a las promesas del Flamenco
La hermandad de los Gitanos organiza la segunda edición del 'Potaje Gitano Infantil'
Desde hace más de medio siglo el festival flamenco 'Potaje Gitano de Utrera' es una de las citas más importantes del calendario para los amantes del cante, el baile y el toque. Cada mes de junio, el patio del colegio de Los Salesianos es el lugar donde se entremezclan figuras del flamenco de ayer y de hoy con aquellos que están buscando un espacio en un panorama tan complejo. Con el propósito en mente de dar a conocer y fomentar el flamenco entre el público más joven , la hermandad de los Gitanos de Utrera organiza en la noche del viernes 6 de octubre la segunda edición del 'Potaje Gitano de Infantil'.
La cita se celebra en un lugar cargado de significado, como es la plaza Ximénez de Sandoval, justo la ubicación donde Utrera levantó un monumento a dos de sus voces flamencas más universales: Fernanda y Bernarda. La propuesta se enmarca dentro del programa de actividades paralelas de la segunda edición de la Feria de Industrias Culturales del Flamenco , organizada por el Ayuntamiento de Utrera.
En este particular festival flamenco en miniatura, los principales protagonistas son los niños, tanto en el escenario como en el público. En esta ocasión los asistentes podrán disfrutar con la guitarra de David de Arahal, el cante de Manuel de la Tomasa (Sevilla), Estrella de Manuela (Granada), Saray y Rosi de San Fernando. Tampoco faltará el piano flamenco de Maria Rodrigo Pires (Utrera) y David de Pineda (Alcalá de Guadaíra), así como el baile de Claudia La Debla (Granada). El programa se completa con un fin de fiesta por Utrera .
Al estilo de como lo hace el Festival Flamenco Potaje Gitano de Utrera, que en el último medio siglo ha rendido homenaje a los más grandes del flamenco, en el Potaje Gitano Infantil tampoco va a faltar el espacio para rendir tributo a un colectivo utrerano. En este caso el homenaje será para la asociación de padres de niños con discapacidad «Acéptalos» , según la hermandad de Los Gitanos «como muestra de agradecimiento y reconocimiento público por la labor impagable que realizan con estos niños, queremos reconocer y agradecer la labor que esta asociación viene desarrollando en nuestra localidad desde el año 1996».
Solo el tiempo dirá si algunos de los niños y niñas que van a subirse al escenario el viernes 6 de octubre a las 20.30 horas, algún día podrán hacer lo propio en el escenario del Potaje Gitano, el que está considerado por algunos especialistas como el festival flamenco más antiguo de cuantos se celebran .