Entidades locales
Utrera es el ayuntamiento que más préstamo a coste cero ha pedido a la Diputación durante este mandato
La entidad supramunicipal ha «prestado» este año 34 millones de euros a 42 ayuntamientos del Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables
A pesar de que muchos de los 105 municipios que componen la provincia de Sevilla han empezado a salir de la crisis, es cierto que no pocas veces necesitan de una inyección económica de las administraciones , en este caso de la Diputación de Sevilla.
La entidad supramunicipal cuenta con un Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables (FEAR) destinado a dotar de financiación a coste cero a las entidades locales de la provincia.
Se trata de un proyecto puesto en marcha hace más de una década y que, con el paso del tiempo, ha visto incrementado paulatinamente su cuantía, pasando de los 3,5 millones de euros en 2007 a los 56,6 de 2017.
El Fondo Extraordinario de Anticipos Reintegrables ha sido, según el presidente provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, «el principal sostén financiero y económico de las entidades locales de esta provincia desde 2011» y constituye una herramienta que además ha crecido «de manera exponencial».
Este pasado martes, se dio a conocer la cantidad destinada para 2018, donde hasta 42 ayuntamientos y una mancomunidad han logrado un balón de oxígeno para sus arcas . No se trata de una inyección gratuita, sino que el importe concedido lo tienen que reintegrar las entidades locales a la propia Diputación de Sevilla en varios plazos, hasta 110 mensualidades .
Cinco líneas
El FEAR está dividido en cinco líneas de anticipo . La primera de ellas está destinada a afrontar remanentes negativos de tesorería y gastos que pesen sobre los ayuntamientos por sentencias firmes, contando con un plazo de devolución de cinco meses.
La segunda está destinada a la financiación de inversiones , con un plazo de reintegro de 110 meses, mientras la tercera se dirige a la refinanciación de deudas a largo plazo con el mismo plazo de devolución.
La cuarta línea de anticipos está destinada a la cancelación de deudas con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria Estatal , también con un plazo de 110 meses para su reingreso; y la quinta y última está habilitada para afrontar deudas de corto plazo con un plazo de devolución de once meses.
Como ocurre desde hace ya varias ediciones, son las líneas destinadas a inversiones y operaciones de tesorería las que más solicitudes han acumulado.
En este último mandato, iniciado tras las elecciones municipales de mayo de 2015 y que finaliza dentro de seis meses, ha sido el Ayuntamiento de Utrera el que más ha necesitado de los FEAR, con 17 millones de euros.
A continuación, le sigue Osuna con casi 13 millones de euros y seguido de Tomares , con poco más de ocho millones. En el top de entidades que, en su conjunto, han necesitado más de cinco millones estos años están Marchena, Los Palacios, Coria del Río, Lebrija, Estepa, Morón y Dos Hermanas .
Sobresale el dato de que varios ayuntamientos no han tenido que solicitar durante el actual mandato estos préstamos a coste cero, como Alcolea del Río, Almadén de la Plata, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Castilleja de Guzmán, Castilleja de la Cuesta, Coripe, Mairena del Aljarafe, El Pedroso, El Real de la Jara, San Juan de Aznalfarache y Villanueva de San Juan.
Noticias relacionadas