Infraestructuras
Utrera afrontará «la transformación en el centro más importante de los últimos 20 años»
Las céntricas calles Las Mujeres y Álvarez Hazañas van a ser objeto de un importante proyecto de reurbanización
El alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), ha sido contundente a la hora de calificar el proyecto que se va a llevar a cabo próximamente centrado en dos céntricas calles de la ciudad, como es el caso de Las Mujeres y Álvarez Hazañas: «Se trata de la transformación más importante en el centro de Utrera a lo largo de los últimos 20 años, hay que remontarse al arreglo de la plaza del Altozano para encontrar una actuación de este impacto». De esta manera, pronto los utreranos serán testigos de cómo mejora sustancialmente un enclave crucial para entender el funcionamiento del centro de Utrera.
Una noticia que ha sido recibida con notable alegría por el Ayuntamiento de Utrera, ya que el proyecto que fue presentado en 2018, va a recibir el apoyo de los fondos Feder europeos que distribuye la Junta de Andalucía. Estas dos importantes vías, que cuentan con un importante tránsito todos los días, tendrán una nueva vida, se actualizarán al siglo XXI, mejorarán notablemente su aspecto y sus prestaciones, en una iniciativa que tiene 800.000 euros de presupuesto , correspondiendo justo la mitad -400.000 euros- al apoyo de estos fondos, aportando la otra mitad el propio Ayuntamiento de Utrera.
El objetivo de estos fondos europeos gestionados por el organismo autonómico es ayudar a que los municipios lleven a cabo actuaciones que sirvan para transformar espacios tradicionales, realizando obras y actuaciones que sirvan para la reactivación social y la necesaria ayuda a la economía local. Precisamente estas dos calles, que conectan dos grandes espacios peatonales como son las plazas del Altozano y Pío XII , albergan numerosos comercios tradicionales, la gran mayoría de ellos impulsados por pequeños empresarios locales.
Las calles van a albergar plazas de aparcamientos dotadas con sensores de información
Así, este proyecto contempla la ampliación de las aceras de ambas calles, con el objetivo de que los peatones ganen espacio y favorecer así la actividad comercial. También se proyectará la construcción de un carril bici, la colocación de nuevas marquesinas y bancos, la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, la plantación de arbolado y muros verdes que creen nuevos espacios de sombra. Una iniciativa en la que también es importante el uso de la tecnología para la mejora de la vida en las ciudades, ya que también se contempla la sensorización de los aparcamientos –con el objetivo de que los ciudadanos sepan mirando sólo la pantalla de su teléfono móvil a través de una app si hay plazas libres para aparcar en la calle- y la instalación de WiFi gratuito .
En este caso, el desarrollo de la obra corresponderá a la Dirección General de Vivienda, Rehabilitación y Arquitectura (DGVRA), que será el órgano encargado de la contratación de los trabajos técnicos previos necesarios, de la redacción del proyecto y de la dirección facultativa de las obras que se licitarán de forma conjunta.
En relación a esta obra, el alcalde de Utrera, ha precisado que «en los últimos años nos estamos volcando en este tipo de convocatorias con el objeto de conseguir financiación externa para sufragar proyectos estratégicos de ciudad». Según el alcalde, esta noticia llega « gracias al buen hacer de todo el equipo implicado en la petición de estas ayudas, siempre en búsqueda activa de convocatorias en las que presentarse».
Noticias relacionadas