Lotería de Navidad Sevilla 2019

Utrera, 26 millones de euros por el código postal y una historia solidaria en la Lotería de Navidad

La familia del cantaor y guitarrista Enrique Montoya ha vendido 1.300 décimos del 41.710, muy repartido entre los vecinos

Cómo comprobar número de lotería de Navidad

Vecinos de Utrera celebran los 26 millones de euros que ha repartido la familia Montoya Raúl Doblado

Silvia Tubio @

El código postal de Utrera tiene compás. Lo han cantado los niños de San Ildefonso con la voz de Enrique Montoya. Parte de la familia del cantaor y guitarrista regenta la administración de la plaza de la Constitución, que ha repartido casi 26 millones de euros , al vender 129 series del cuarto premio de la Lotería de Navidad (200.000 euros por billete).

La mujer del dueño es Belinda Montoya , sobrina de uno de los grandes del flamenco, cuya estatua está a escasos metros del establecimiento, el más antiguo de Utrera. Tanto, que sus responsables han intentado establecer de cuándo data el despacho de loterías con más solera de la localidad, pero Loterías y Apuestas del Estado no sabe dar una fecha. En este trocito de la historia utrerana se juega desde hace años por tradición el número del código postal de la localidad: el 41.710. Por ese motivo, muchos vecinos eligen cada año esa cifra para probar suerte en el sorteo de Navidad y este año les ha llegado su momento.

Este domingo, en Utrera se celebraban los desayunos navideños de las hermandades y la noticia corrió como la pólvora entre los asistentes. Había muchos premiados, que se pusieron a dar saltos de alegría nada más enterarse de que, por décimo , se llevaban 20.000 euros.

A otros les sorprendió la noticia en casa, donde cumplían con la tradición de seguir la retransmisión del sorteo. Ése fue el caso de la propia lotera, Belinda Montoya . «Estaba limpiando el patio de mi casa y cuando escuché el número me puse a gritar como una loca». Montoya ha explicado a ABC que el número lo empezaron a vender en julio y, ya en octubre, estaba completamente agotado. En total han vendido 1.300 décimos en ventanilla, equivalentes a 26 millones de euros. «Todo han sido ventas individuales; por eso estamos muy convencidos de que se ha repartido mucho».

Belinda le ha quitado el puesto a Papá Noel y se ha hecho un hueco por derecho entre los Reyes Magos. «¡Que salga la lotera, que salga la lotera!», gritaban los vecinos que poco a poco se han ido congregando en la esquina de la plaza donde se ubica la administración nº 1 de Utrera . No había duda de que el 41.710 ha llevado la alegría a muchas familias. No ha caído el Gordo, pero en esta localidad sevillana de poco más de 52.000 habitantes se ha sentido de igual manera porque está muy repartido y cuando la felicidad es colectiva, la intensidad se multiplica.

No era difícil encontrarse con alguien que portara un décimo o una fotocopia del agraciado número. Algunas de esas historias son auténticos cuentos de Navidad como el protagonizado por Chari Francia y Francisco Javier Troncoso . Junto a sus tres hijos sufrieron un accidente de tráfico el pasado 30 de marzo, cuando un conductor los arrolló mientras estaban en la acera. La peor parte se la llevó Francisco Javier, que está de baja. Con sus muletas y una copia del décimo se ha acercado a la puerta de la administración. A su lado dos de sus hijos y su mujer. «Es una alegría inmensa después del palo que recibimos. Por fin la suerte nos mira de frente porque estábamos en una situación muy complicada».

Algunas de las historias de los agraciados son auténticos cuentos de Navidad como José Manuel, que ya puede pagarle los estudios a su hija

A Carmen Acosta la alegría la ha empujado con tanta fuerza a la calle, como tantos utreranos, que se olvidó de quitarse antes el pijama. Dos décimos, 40.000 euros, tienen la culpa de que aún en bata se abrazara a su pareja. «Lo compró en un bar. Nos gustó el número porque es el código postal. En la familia hay más gente que lo lleva. Qué navidades nos vamos a pegar». Al lado, otro padre y una hija lloraban porque en la familia también han caído 40.000 euros. José Manuel Álamo tiene bien claro donde irá a parar el dinero. «A pagar el coche y los estudios de mi hija». A su lado Jessica explica el porqué de las lágrimas de su padre. «Quiero hacer un máster y nos denegaron la beca. No podía seguir estudiando».

De los 1.300 décimos vendidos, algunos habían sido adquiridos este mismo sábado. «Reservamos sólo tres números de ese décimo y ayer -por este sábado- vendimos dos. El tercero lo llevamos a una asociación que ayuda a las familias desfavorecidas. Le estábamos entregando 20.000 euros sin saberlo», ha señalado Belinda Montoya, que es la primera vez que reparte un premio de la Navidad.

La Asociación Solidaria Cultivos de Amor (Asoca) tiene su sede a unos pocos pasos de la Administración de Loterías. Hasta ese bajo acuden a diario familias a recoger alimentos, niños a realizar talleres o salidas con los voluntarios y en estas navidades, los más pequeños, están llevando también sus cartas a una modesta casa de Papá Noel que este domingo se ha llenado de una alegría repentina. «Nosotros no podemos comprar con los fondos de la asociación lotería. Belinda, que es socia, nos trajo un décimo ayer por la tarde. Imagínate lo que significa para nosotros 20.000 euros». La presidenta María José Sabugueiro señala que gracias a esa importante inyección de dinero podrán ampliar la ayuda que ofrecen al colectivo para el que trabajan. La lotería de Navidad también les ha caído a los más pobres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación