Historia

El trágico final de Fernando Vigueras, un pionero utrerano

Silvestre Fernández ha realizado un documental sobre este futbolista utrerano que murió en extrañas circunstancias en Argelia en 1933

Silvestre Fernández mostrando una imagen de Fernando Vigueras A. F.

Alberto Flores

El utrerano Fernando Vigueras tenía en 1933 un prometedor futuro por delante en el mundo del fútbol. Con solo 24 años había sido fichado esa misma temporada por el Atlético de Madrid, donde jugaba de medio ala y estaba destinado a convertirse en uno de los jugadores más destacados de la plantilla. Pero todo su futuro, profesional y personal, se truncó en una aciaga noche de junio en Argel, donde el deportista utrerano murió en extrañas circunstancias, tras ser detenido por la policía argelina . El también utrerano Silvestre Fernández ha buceado durante años en las hemerotecas  para sacar de nuevo a la luz esta historia, realizando un documental de algo más de una hora de duración que lleva por título «Informe Vigueras». 

Tras un partido amistoso en tierras argelinas ante el Racing Club, que acabó con el resultado de empate a cuatro, Vigueras y otros dos componentes del equipo colchonero salieron a toma unas copas por la capital argelina. Una noche alegre y distendida donde nada parecía presagiar que aparecería la tragedia. En las inmediaciones de un cabaré los deportistas se encontraron una pelea entre dos mujeres, tomando la decisión de intervenir para separarlas, poco después llegó la policía que se encontró esta escena por lo que los tres jugadores fueron detenidos, maltratados por los policías y llevados a comisaría. Al día siguiente una misteriosa noticia aparecía en los diarios españoles, donde se aseguraba que Vigueras se había caído por unas escaleras , rompiéndose el cráneo y falleciendo posteriormente a causa de una conmoción cerebral. La realidad fue otra bien distinta, Vigueras falleció a causa de las graves heridas provocadas por una tremenda paliza que sufrió en la comisaría. 

El utrerano, que fue trasladado al hospital, presentaba fracturas en los dos maxilares, había perdido dientes y muelas, un ojo casi vaciado, fractura del occipital, golpes y hematomas en diversas partes del cuerpo. Un estado muy complicado que hace casi imposible creer la versión que se dio en un primer momento, en la que las autoridades aseguraban que Vigueras se había caído por unas escaleras cercanas al cabaré en cuestión, porque en estas condiciones le habría sido imposible llegar a la comisaría.   

«De los cuatro policías que intervinieron en este hecho, tres eran franceses y uno era hijo de españoles, que precisamente dicen que era el más violento de todos. Tras la queja oficial efectuada por el gobierno español, las autoridades francesas y argelinas no hicieron nada y los policías salieron indemnes, era la palabra de cuatro policías contra la palabra de tres jugadores de fútbol», cuenta Silvestre Fernández. 

El asunto es que la muerte de Vigueras quedó envuelta en un halo de misterio y además sus supuestos culpables nunca pagaron por tan grave hecho. Silvestre Fernández quiere reivindicar la figura de este deportista utrerano, que nació en el Hospital de la Santa Resurrección de Utrera en 1908 y que probablemente sea el primer utrerano que jugó al fútbol en la liga española. 

Su padre, en la Armada

El padre de Vigueras pertenecía a la Armada Española, por lo que los primeros años de su vida transcurrieron en función de los destinos que a su progenitor le encargaban. Así vivió durante algún tiempo entre Cádiz y Sanlúcar de Barrameda, para posteriomente trasladarse al norte de España. Es allí donde Fernando Vigueras comienza a hacer sus primeros pinitos en el mundo del incipiente balompié, jugando en equipos como el Sestao. Poco después el utrerano se desplaza hacia el levante español para seguir su progresión en los terrenos de juego en equipos como el Cartagena o el Murcia, donde fue un jugador muy importante, ganando el campeonato regional en dos ocasiones y convirtiéndose en capitán del equipo con solo 22 años. La carrera de Fernando seguía en ascenso, ya que en la temporada 1932-33 es fichado por el Atlético de Madrid, que en aquellos momentos iniciales se encontraba en Segunda División. P oco antes del desenlace fatal en la noche argelina, Fernando había sido convocado por la selección castellana de fútbol y todo apuntaba a que podía convertirse en breve en un fijo en el combinado nacional. 

Desde que hace más de una década el utrerano Silvestre Fernández, un enamorado del mundo del deporte que ya ha realizado diversos trabajos de investigación a nivel local, conociera algunos detalles de los avatares de la vida de Fernando Vigueras, no ha parado de investigar en hemerotecas españolas, francesas y argelinas para poder arrojar algo de luz en este asunto. Una triste historia de un utrerano pionero en el mundo del fútbol, al que la fatalidad y la brutalidad de cuatro desalmados le privaron de convertirse en una leyenda y una historia que merece ser contada para que no permanezca ni un minuto más en el olvido. 

El trágico final de Fernando Vigueras, un pionero utrerano

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación