TERRITORIOS

Susana Díaz en El Palmar de Troya: «Esta es la lucha de un pueblo entero por alcanzar su autonomía»

La presidenta de la Junta de Andalucía celebra con los palmareños la aprobación de la segregación

Susana Díaz firmando en el libro de honor del nuevo municipio de El Palmar de Troya A.F.

Alberto Flores

La alegría vivida por los palmareños tras conocer que la Junta de Andalucía aprobaba el expediente de segregación para convertirse en un nuevo municipio, se ha mostrado con emoción en las calles de esta antigua pedanía utrerana con la visita de la presidenta del ente autonómico, Susana Díaz. El nuevo pueblo sevillano ha disfrutado de una jornada de fiesta, en la que incluso los escolares han salido a las calles portando banderas con los colores del municipio , para festejar este momento histórico que los ciudadanos llevaban prácticamente dos décadas esperando.

La presidenta ha acudido a las instalaciones que han acogido hasta ahora la Entidad Local Autónoma (ELA) de El Palmar de Troya y que a partir de mayo de 2019 se convertirá en el nuevo Ayuntamiento, donde ha dejado estampada su firma en el libro de honor. Susana ha asegurado que «ha sido un logro conseguido por un pueblo en pleno y hemos llegado a donde queríamos llegar». La presidenta reconoció la «valentía» del Ayuntamiento de Utrera cuando «hace ahora cinco años, en 2013 se inició el expediente de segregación», el comienzo de la fase final del proceso que ahora ha concluido.

A nadie se le escapa que el proceso ha sido largo y que los impulsores del proyecto han tenido que sortear numerosas dificultades y que han sido muchas las personas que han trabajado para que El Palmar de Troya sea ya un nuevo municipio independiente. « Esta es la lucha de un pueblo entero por alcanzar su autonomía, después de un camino largo y a veces con desaliento», ha explicado Díaz.

Calidad de vida

Los palmareños ya piensan en el futuro, en un nuevo periodo que se abrirá para todos los ciudadanos a partir de mayo 2019, cuando los electores elegirán al que será el primer alcalde de la historia de El Palmar. «Este paso va a servir para que mejore la calidad de vida en El Palmar, para que los palmareños no tengan que emigrar en busca de trabajo y para el bienestar de los mayores», apuntó la presidenta.

Detrás de todo este proceso ha sido fundamental el trabajo desempeñado por la Diputación de Sevilla, un organismo que seguirá apoyando al Palmar en las próximas etapas que vienen por delante y que estuvo representando en el acto por su presidente, Fernando Rodríguez Villalobos . Una cita en la que también ha estado presente el alcalde de Utrera, José María Villalobos.

El actual presidente de la ELA de El Palmar de Troya, Juan Carlos González, realizó un recorrido por la historia de El Palmar, cuyo surgimiento explicó que se remonta al año 1936 , cuando se asentaron allí unos doscientos vecinos, en su mayoría agricultores y familiares de las personas que trabajaban en las obras del embalse Torre del Águila. González ha querido dar las gracias al Ayuntamiento de Utrera, a la Diputación de Sevilla y al esfuerzo de tantas personas que han trabajado para llegar al final de este camino. «Hoy, la Junta de Andalucía ha valorado todo este esfuerzo», concluyó Juan Carlos González.

Los palmareños, acostumbrados desde hace décadas a la presencia de cámaras de televisión en su municipio que acuden cada cierto tiempo atraídas por las rocambolescas historias que genera la iglesia palmariana, han celebrado satisfechos la culminación de un proceso que muchos de ellos ya habían perdido la esperanza de que pudiera llegar a buen puerto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación