Desescalada

Sólo una terraza de Utrera contaba con todas las autorizaciones para su instalación

El Ayuntamiento de Utrera ha puesto en marcha un proceso urgente para dar seguridad jurídica a estos espacios

Una terraza que ha vuelto a abrir en los últimos días ubicada en la emblemática plaza del Altozano A.F.

Alberto Flores

Las dos últimas semanas están siendo frenéticas en el sector de la hostelería de Utrera, que poco a poco comienza a levantar el vuelo, abriendo sus terrazas al 50% de su capacidad habitual. El Ayuntamiento de la ciudad también ha redoblado esfuerzos, poniendo en marcha un complicado proceso burocrático de regularización exprés de estas terrazas, ofreciendo a muchos establecimientos la posibilidad de ampliar el espacio que ocupaban tradicionalmente. Una tarea que se ha topado con un inconveniente, y es que el propio Consistorio ha desvelado que únicamente una de las terrazas de las que existen en la localidad contaba con todas las autorizaciones legales necesarias.

Ha sido el propio alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), quien ha profundizado en esta situación anómala que se había convertido en un problema endémico e histórico en la ciudad, explicando que «hasta ahora solo había una autorización de Hacienda, que recogía el pago de las tasas de veladores , pero no existía ninguna autorización formal. Ese problema se está intentando resolver aprovechado el actual momento».

El primer edil utrerano ha precisado que «se trata de una situación heredada históricamente en la ciudad, que ninguna corporación municipal había podido solucionar porque era complicada desde el punto de vista administrativo y que está en vías de solución. De hecho, antes de la llegada de la pandemia, habíamos comenzamos a tramitar una nueva ordenanza para dar seguridad jurídica a los hosteleros y que estuviese adaptada a la realidad utrerana».

Hasta el momento había una tasa de veladores, pero no existía autorización formal para las terrazas

Una nueva ordenanza para regularizar todas las terrazas que era precisamente una de las grandes apuestas del equipo de gobierno municipal, que antes del estallido de la pandemia del coronavirus , estaba a punto de aprobarse para tratar de solventar un tema que en la ciudad venía presentando problemas desde hacía bastante años. Las terrazas habían crecido de una manera importante, sin estar regularizados los espacios y los elementos que podían contener, por lo que el Ayuntamiento trataba de poner los elementos administrativos para solventar este problema.

Tras los numerosos trámites que se han puesto en marcha en los últimos días por parte de los hosteleros, en torno a medio centenar de terrazas utreranas ya cuenta con todos sus trámites debidamente cumplimentados y se espera que poco a poco en los próximos días vayan abriendo sus puertas más establecimientos . Como ha explicado el alcalde, «el Ayuntamiento está llevando a cabo un intenso trabajo estos días para que los hosteleros puedan abrir sus terrazas de manera regulada y con la seguridad de hacerlo de la manera correcta. Hemos abierto un proceso extraordinario de regularización».

De la hostelería en Utrera dependen de manera directa más de mil empleos

Y es que en todo el momento el Ayuntamiento de Utrera ha tratado de ser sensible con la situación por la que están atravesando los bares y restaurantes en la ciudad, que suponen uno de los sectores económicos más importantes, ya que hay más de 250 establecimientos, que generan en torno a 1.200 puestos de trabajo directos. En este sentido, el propio Consistorio ha puesto en marcha un plan de apoyo a los autónomos de Utrera dotado con 750.000 euros , en el que los principales beneficiarios son precisamente los establecimientos hosteleros.

La sombra llega a la calle Ancha

La regularización de las terrazas de los bares de Utrera ha coincidido en Utrera con la culminación de un esperado proyecto, que ha llegado a una de las zonas más emblemáticas de la ciudad. Se trata de la instalación de un sistema de toldos en la calle Virgen de Consolación, que se ha convertido en la primera vía de la ciudad en contar con estos elementos. La calle Ancha, como la conocen de manera cariñosa los utreranos, es una de las calles con más comercios de la ciudad, y en la que los comerciantes habían iniciado hace varios años esta idea, que busca convertir este entorno en un lugar más atractivo, y que ahora, en un momento clave para ayudar al comercio local, ha visto por fin la luz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación