OBRAS

Un socavón en Utrera cuyo arreglo vale en torno a 600.000 euros

El alcalde ha cuantificado el arreglo del gran socavón que se abrió en 2018 junto al tanatorio de Utrera

El socavón junto al tanatorio tiene aproximadamente 15 metros de largo y 5 de ancho A.F.

Alberto Flores

En el mes de marzo de 2018, tras una serie de jornadas donde la lluvia había hecho acto de presencia en Utrera con inusitada insistencia, la tierra se abría provocando un espectacular socavón en las proximidades del tanatorio. Afortunadamente el incidente se producía en una calle sin salida , apenas transitada de manera intermitente por ciclistas y peatones, por lo que no hubo que lamentar ningún daño personal.

Han pasado prácticamente dos años, y la zona desde entonces permanece vallada por seguridad, sin que hasta el momento los ciudadanos supiesen el destino de este tremendo hoyo de 15 metros de largo por 7 metros de ancho. El alcalde de la localidad, José María Villalobos (PSOE), ha hecho pública la cantidad de lo que costará el arreglo, que puede rondar los 600.000 euros , aunque por el momento no hay una fecha fija para el comienzo de los trabajos, ni tampoco está claro de donde saldrá el presupuesto para ejecutar esta obra.

El asunto saltaba de nuevo a la actualidad tras una pregunta realizada en el pleno municipal por Juntos por Utrera, la principal formación política de la oposición, ante la cual el primer edil utrerano aseguró que el proyecto para arreglar este socavón ya ha sido redactado por los técnicos de Aguas del Huesna , aunque por el momento no se conoce exactamente que administración se hará cargo del coste económico de estos trabajos. Se da la circunstancia de que Villalobos es también vicepresidente de Aguas del Huesna, por lo que ha explicado que «en obras de esa envergadura el Consorcio del Huesna habitualmente no suele entrar, sino que recae en los Ayuntamientos». Así, los servicios jurídicos del Consistorio local van a llevar a cabo un informe en el que se determinará cuál es la administración que se tiene que hacer cargo de este arreglo.

Tranquilidad

El alcalde de Utrera ha lanzado a los ciudadanos un mensaje de tranquilidad, ya que el estudio realizado en la zona asegura que «en general no tenia peligro de desplome y por eso no se cerró al tránsito la calle por donde discurre. Se valló la parte que había colapsado y un pequeño tramo más que es lo que tiene peligro».

Una vez que tuvo lugar este incidente, que despertó la alarma de muchos utreranos por su espectacularidad, el alcalde de Utrera explica que Aguas del Huesna encargó un estudio especial que analizó el tramo que llega hasta la rotonda que da acceso a la barriada de La Fontanilla , con el objetivo de comprobar si el problema afectaba a más zonas o sólo a este punto concreto. En este caso el estudio determinó que el problema se localiza sólo en el lugar donde la tierra se vino abajo, aunque según Villalobos «no se sabe si es un problema de ejecución de la obra o de mal diseño. Se trata de un cajón que estaba cubierto con una tapadera que no era lo suficientemente fuerte para la cantidad de tierra que tenia encima, y por eso colapsó».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación